Perfil (Sabado)

En sintonía con el plan del Gobierno, la jefa del FMI se reunió con Macri

Once años después, un titular del organismo visita el país. Aunque no se negocia ningún

- AGENCIAS

“Estoy acá por el G20, no vengo a negociar ningún programa con el gobierno argentino”. Así había definido el jueves Christine Lagarde, la titular del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), su visita a la Argentina, la primera de una persona de su rango en los últimos 11 años, luego de una relación que atravesó tiranteces, pago de una vez y cuestionam­ientos durante el gobierno anterior. Sin embargo, ayer Lagarde visitó en Olivos al presidente Mauricio Macri, que la recibió junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en un clima cordial y cálido. Se trata de una reunión de rutina, entonces, ya que no hay ningún vínculo financiero y el organismo solo se dedica a hacer las revisiones habituales que hace sobre los países miembro, sobre los que emite luego opiniones que no son vinculante­s. De todas maneras, la figura de Lagarde reunida con el Presidente tiene relevancia política ya que contrasta con la administra­ción de Cristina Kirchner, que recelaba de esos vínculos. Agenda. Más allá de la visita, Lagarde, como dijo,llegó al país enfocada en el encuentro ministeria­l del Gr upo de los 20, y puntualizó durante una conferenci­a en la Universida­d Di Tella que la guerra comercial que amenaza con poner en marcha Estados Unidos forme parte de las negociacio­nes del Grupo, más allá de su agenda oficial, que abarca el futuro del trabajo, financiami­ento para infraestru­ctura y el nuevo escenario de impuestos.

Pero también hay otros temas, como las criptomone­das: cómo regularlas y también evitar que se conviertan en la nueva moneda de los mercados negros. La agenda offshore, en tanto, sigue su curso de la mano de la OCDE pese a la falta de énfasis de la presidenci­a argentina en el tema.

El Banco Central, a través de su delegado, Demian Reidel, aporta su agenda de “modernizac­ión de sistemas de pagos e inclusión financiera”, mientras que la otra delegada, Laura Jaitman, de Hacienda, explica que “los temas de género cruzan además todos los puntos de la agenda”.

Las reuniones técnicas, de delegados del G20, comienzan hoy y siguen mañana. Participan los representa­ntes de los ministerio­s de Finanzas (Hacienda) y Bancos Centrales de los 19 países y la Unión Europea. Los representa­ntes argentinos son Nicolás Dujovne y Federico Sturzenegg­er (y no así el titular de Finanzas, Luis Caputo). Luego, los ministros y los representa­ntes de países invitados más organismos internacio­nales se reunirán lunes y martes en el Centro de Exposicion­es y Convencion­es.

 ?? PRESIDENCI­A DE LA NACION ?? SONRISAS. Desde 2007 que alguien en el cargo de Lagarde no visitaba el país. Ayer, en Olivos.
PRESIDENCI­A DE LA NACION SONRISAS. Desde 2007 que alguien en el cargo de Lagarde no visitaba el país. Ayer, en Olivos.
 ?? PRENSA UTDT ?? DISERTACIO­N. La funcionari­a estuvo con Dujovne en la Di Tella.
PRENSA UTDT DISERTACIO­N. La funcionari­a estuvo con Dujovne en la Di Tella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina