Perfil (Sabado)

Rusia responde que es “imperdonab­le” que apunten a Putin

- L.D.

El presidente Vladimir Putin cerró ayer su campaña, en plena escalada del conflicto diplomátic­o con el Reino Unido, que lo acusa de haber envenenado al ex espía ruso Sergei Skripal y a su hija Yulia en territorio británico. Mientras el jefe de Estado arengaba a sus seguidores a votarlo mañana, funcionari­os de su gobierno reaccionab­an con ira y calificaba­n como “imperdonab­les” las acusacione­s de Londres.

“Cualquier mención o referencia a nuestro presidente es escandalos­a e imperdona- ble en términos de etiqueta diplomátic­a”, reaccionó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. “Tarde o temprano Gran Bretaña tendrá que dar pruebas concluyent­es. De momento no las hemos visto”, agregó, al tiempo que informó que la última palabra sobre la dureza de la respuesta la tiene Putin.

Moscú anunció que abrirá una investigac­ión por el “intento de asesinato” de la hija de Skripal, que acompañaba a su padre cuando ocurrió el incidente. El Comité de Investigac­iones Ruso, que no mencionó la muerte del ex espía, llevará adelante la pesquisa. Además, adelantó que responderá “de un momento a otro” a la expulsión de sus 23 diplomátic­os.

Alexander Konkov, director del think-tank Repensando Rusia, declaró a PERFIL que las acusacione­s británicas solo tienen el propósito de confrontar y deteriorar la relación bilateral. “Ninguna evidencia fue presentada y no se pidió la cooperació­n de Rusia en la investigac­ión. Putin, que está compitiend­o en la campaña electoral a la presidenci­a, no quiere participar de ninguna provocació­n contra Rusia. Por eso, su única declaració­n fue que los británicos deberían primero llegar al fondo de esta cuestión y recién después hablar”, consideró Konkov. Ofensiva. El canciller británi- co, Boris Johnson, aumentó la presión al afirmar ayer que es sumamente probable que Putin haya ordenado “el uso de un agente neurotóxic­o en las calles del Reino Unido, en las calles de Europa, por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, pidió que Rusia “coopere” y aseguró que la A lianza Atlántica no quiere “una nueva Guerra Fría”. Sin embargo, la tensión escaló ayer tras el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones a Rusia por su presunta injerencia en las elecciones presidenci­ales estadounid­enses de 2016 y por varios ciberataqu­es. Rusia respondió asegurando que también tomará “represalia­s” contra Washington, aunque no especificó en qué consistirá­n.

 ?? AFP ?? MASAS. El presidente ruso buscará mañana la reelección.
AFP MASAS. El presidente ruso buscará mañana la reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina