Perfil (Sabado)

La Corte chilena aprueba el pedido de extradició­n del ex guerriller­o Apablaza

- AFP

La Corte Suprema de Chile decidió pedir a Argentina la detención del ex guerriller­o Galvarino Apablaza, requerido por la Justicia chilena debido a su responsabi­lidad en el asesinato del senador derechista Jaime Guzmán en abril de 1991, ya en democracia, anunció ayer el Poder Judicial.

En fallo dividido, la segunda sala del máximo tribunal chileno declaró procedente solicitar el arresto de Apablaza para que posteriorm­ente se dé curso a la extradició­n, luego de que en diciembre pasado el Comité Nacional de Refugiados de Argentina (Conare) le quitó el estatus de refugiado que se le había concedido en 2010.

“Se declara que es procedente solicitar el trámite de detención previa para fines de extradició­n desde Argentina, del ciudadano chileno Galvarino Sergio Apablaza Guerra”, indicó un comunicado del Poder Judicial. Frente Patriótico. Ex dirigente del disuelto grupo guerriller­o Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), Apablaza es acusado de ser uno de los responsabl­es del asesinato de Guzmán, considerad­o el ideólogo del régimen militar y fundador del partido ultracon- servador Unión Demócrata Independie­nte (UDI), que hoy es parte de la alianza política del presidente Sebastián Piñera.

En 1993 escapó a Argentina, donde fue detenido en 2004 tras vivir con otra identidad. La Justicia argentina decidió su extradició­n a Chile para ser juzgado, pero un magistrado determinó suspenderl­a. Seis años después, el gobierno de Cristina Kirchner le otorgó la condición de refugiado político, ya que tiene tres hijos argentinos.

El proceso contra Apablaza se encuentra en suspenso, ya que el ex guerriller­o apeló en diciembre la decisión de las autoridade­s argentinas de quitarle el asilo.

Con esta apelación, Apablaza también busca evitar el inminente proceso judicial que deberá enfrentar en Chile en caso de ser extraditad­o.

Actualment­e existe una orden de captura internacio­nal en su contra, emitida por el juez Mario Carroza, quien investiga las responsabi­lidades en el crimen del fundador de la UDI, y que fue quien pidió a la Corte activar la extradició­n. Otros casos. En febrero, la Corte Suprema decidió solicitar a Francia la extradició­n del también ex guerriller­o del FPMR Ricardo Palma Salamanca, autor material del asesinato de Guzmán.

Salamanca fue detenido en París tras dos décadas prófugo, luego de escapar con otros tres compañeros en un helicópter­o de una cárcel de Santiago en 1996.

En tanto, la ex guerriller­a Marcela Eugenia Mardones, integrante del comando que asesinó a Guzmán, fue condenada por un tribunal chileno a diez años de cárcel. La mujer fue pareja de Raúl Escobar, conocido como “Comandante Emilio”, quien lideró el atentado contra Guzmán y está detenido en México por un cargo de secuestro.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EXILIO. Está acusado de haber participad­o en el asesinato de un senador derechista en 1991.
CEDOC PERFIL EXILIO. Está acusado de haber participad­o en el asesinato de un senador derechista en 1991.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina