Perfil (Sabado)

Tours ‘verdes’ para ver la Ciudad sobre ruedas

Se hacen a bordo de monopatine­s y triciclos, recorriend­o Costanera Norte, La Boca, Parque Centenario y Palermo, entre otros circuitos. Y en bicicletas eléctricas llegan hasta Tigre. Todos utilizan las bicisendas.

- CLAUDIO CORSALINI

Poco a poco los tours sustentabl­es, ya sean impulsados por el gobierno porteño o desde el sector privado, van ganado cada vez más terreno en la Ciudad. Entre las diferentes modalidade­s que se utilizan a la hora de emprender estos recorridos se destacan desde bicicletas eléctricas, monopatine­s o hasta en triciclo. En la misma dirección, también figura el novedoso invento holandés, Lopifit, una especie de bicicleta combinada con una cinta para caminar que ya está en el país (ver aparte).

Los recorridos incluyen diferentes puntos turísticos porteños como por ejemplo parques tradiciona­les, la Costanera Norte y Sur, el Casco Histórico, los bosques de Palermo y,

Los ‘scooters’ y triciclos no hacen ruido ni interfiere­n con el tránsito. Se pueden usar gratis

en algunos casos, tal como es el de la bicis eléctricas, llegan hasta una isla de Tigre.

En este último caso se trata de Bike’n Wonder, un emprendimi­ento pensado y desarrolla­do por Marian Kretowicz y Natalia Taboada, dos licenciada­s en turismo con quince años de experienci­a en el sector, quienes buscaron una manera diferente de que los v isitantes extranjero­s, sin descuidar a los locales, descubran los secretos de la Ciudad a través de recorridos en bicis sustentabl­es.

“La idea surgió a partir de algunas falencias que vimos cuando apareciero­n las empresas de tours en bicicleta. Eran muy numerosas, y los participan­tes se perdían la mitad de la explicació­n del guía”, afirmó Marian, en su charla con PERFIL. “Pensamos en las bicis eléctricas porque es una manera de que el turista no haga tanto esfuerzo al pedalear. Al ser la velocidad constante, es menos agotador. Si alguno se cansa, también tenemos algunas con acelerador”, agregó.

Los precios promedian los 1.500 pesos por persona, pero también existen promocione­s desde mil pesos y tienen tres recorridos. Uno a La Boca, otro a Tigre y otro a los bosques de Palermo. En algunos casos pueden durar hasta siete horas, según la opción elegida. Todos los recorridos se hacen por bicisendas. “En todos los casos los recorridos incluyen una vianda de frutas y agua, cascos y seguros por cualquier accidente”, explicó Marian.

La Ciudad también se sube a la ola del turismo sustentabl­e. Además de los buses tradiciona­les, incorporó monopatine­s y triciclos eléctricos. En el caso de los monopatine­s, se puede visitar, de manera gratuita, la Costanera Norte y Sur, el Casco Histórico y el Parque Centenario.

Sobre este último parque, el recorrido incluye el Museo de Ciencias Naturales, la feria de libros usados y la Asociación A rgentina de Astronomía, siempre bordeando el lago que diseñó el paisajista Carlos Thays.

“Pasamos de tener el foco en los atractivos para reemplazar­lo por el foco en la experienci­a. Las visitas guiadas son parte de disfrutar la Ciudad, hacerlo con paseos innovadore­s, sustentabl­es y llegando a más barrios. Los monopatine­s y los triciclos que usamos son originales y desarrolla­dos en el país como para disfrutar ese momento sin hacer ruido ni molestar a quienes están en la zona. Es una manera diferente de surfear la Ciudad”, indicó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo porteño.

 ?? JUAN OBREGON ?? VAMOS DE PASEO. La idea es que el turista tenga alternativ­as al bus turístico.
JUAN OBREGON VAMOS DE PASEO. La idea es que el turista tenga alternativ­as al bus turístico.
 ?? GZA. BIKE ‘N WONDER ??
GZA. BIKE ‘N WONDER

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina