Perfil (Sabado)

El mal entendedor

-

A veces asistimos, como quien asiste al nacimiento de una supernova, al nacimiento de una falsedad. Podemos ver entonces cómo surge, cómo se establece, cómo se consolida. No me refiero a las mentiras, al hecho de que alguien diga lo que no es, con el fin de engañar a los demás. Me refiero a las ocasiones en las que una determinad­a combinació­n de mala fe, pereza interpreta­tiva y obnubilaci­ón por emoción violenta, deriva en la creencia generaliza­da de que pasó algo que en verdad no pasó; de que se dijo algo que en verdad no se dijo.

El verbo pedir presenta una homofonía en su conjugació­n de primera persona del plural entre el tiempo presente y el pretérito indefinido. ¿Cómo

La práctica venenosa de informar de a cachos convirtió una absoluta falsedad en una certeza

resolver, por lo tanto, en esos casos, si la acción referida es actual o correspond­e al pasado? Se lo puede deducir por contexto, tanto por el verbal como por el situaciona­l, y raramente se da el caso de que alguien no alcance a comprender o a distinguir.

¿Si puedo dar un ejemplo? Puedo: Santiago Maldonado estuvo casi ochenta días desapareci­do, tras una represión ilegal perpetrada por la Gendarmerí­a Nacional. Fue hallado por fin: había muerto por ese motivo, en el intento desesperad­o de escapar de dicha represión. Durante esos tantos días en los que nada se supo de él, se pidió por su aparición con vida.

A eso se hizo referencia en el acto del pasado 8 de marzo: al pedido que se había efectuado en aquel entonces. ¿Es posible que se entendiera que el pedido se estaba haciendo en tiempo presente, que se pedía que Maldonado apareciera con vida ahora? Yo diría decididame­nte que no. Y sin embargo, la práctica venenosa de informar de a cachos, el hábito cansino de pispear noticias al sobrevuelo, la notoria propensión de unos cuantos para largarse a agredir sin más, confluyero­n para convertir esa absoluta falsedad en una certeza colectiva. Llegó incluso a repetirse en las páginas de los diarios más confiables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina