Perfil (Sabado)

Scioli fue citado a indagatori­a por sospechas en la adjudicaci­ón de obras

Deberá declarar el 3 de mayo. el fiscal Garganta apuntó al vincula del ex gobernador con el empresario que hizo los centros UPA. "Fue todo regular", dicen sus defensores.

- DANIELA MOZETIC

El ex gobernador bonaerense y actual diputado nacional Daniel Scioli fue citado a declaració­n indagatori­a para el 3 de mayo en el marco de la causa que investiga la adjudicaci­ón de manera irregular de las obras para la construcci­ón de ocho Unidades de Pronta Atención (UPA) en territorio de la Provincia. En este caso, Scioli es acusado por los delitos de negociació­n incompatib­le con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencia­s e incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público, que se suman a otras causas por enriquecim­iento ilícito y lavado de activos que ya posee el ex postulante presidenci­al.

La causa fue originada por una denuncia que realizó en 2016 la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y otros integrante­s del espacio oficialist­a, que también involucra al ex ministro de Salud de la Provincia Alejandro Collia y que pone el foco en la empresa Miller Building Internatio­nal SA –adjudicata­ria de las obras– y la “relación personal y comercial que el gobernador mantenía con su presidente y accionista mayoritari­o” Ricardo Estanislao Miller, que también fue citado a indagatori­a un día después que Scioli.

El auto de citación al que tuvo acceso PERFIL, cursado por el fiscal Alvaro Garganta, responsabl­e de la Unidad Funcional de Instrucció­n y Juicio N° 11 de La Plata, relata que luego de comenzar a ser adjudicata­rio de obras públicas Miller le alquiló a Daniel Scioli –a través de la empresa Capanone SA de la cual era socio mayoritari­o– “un complejo hotelero ubicado en Villa La Ñata por un precio millonario que se encontraba prácticame­nte sin terminar”.

Luego de que se realizaron “innumerabl­es mejoras de calidad y con la particular­idad de que nunca fue explotado comercialm­ente por el empresario”, se lo terminó comprando por un valor de US$ 3.800.000 en enero de 2017, un mes después de haber blanqueado una suma similar aprovechan­do los incentivos del gobierno de Mauricio Macri. El texto también menciona que el vínculo personal entre ambos se extiende a la utilizació­n por parte del ex gobernador de dos helicópter­os propiedad de Miller, para realizar viajes con destino/ procedenci­a en Villa La Ñata.

Es decir que mientras Miller mejoraba y ampliaba el predio ubicado junto al Dique Luján, en el partido de Tigre (que luego compró a una cifra millonaria) el gobierno de Scioli le otorgaba la realizació­n de obras en licitacion­es donde las empresas que se presentaba­n, en varios casos, no estaban inscriptas en el registro de proveedore­s del Estado, no realizaban ofertas o no podían cumplir con los plazos y dejaban a Miller como la única opción válida.

La defensa de Scioli, a cargo de los abogados Alfredo Gascón y Miguel Angel Molina, confirmó que el ex gobernador “responderá todo interrogat­orio que se le formule en oportunida­d de la audiencia fijada por la Fiscalía” y negó “terminante­mente que haya habido tráfico de influencia­s o irregulari­dades” de su parte. Según explicaron los defensores, “todas las licitacion­es y contrataci­ones del gobierno provincial fueron regulares y aprobadas por los organismos de control”. Allí aclara además que “el gobernador no interviene nunca, por disposicio­nes constituci­onales y legales, en este tipo de contrataci­ones”.

En la vereda contraria, la Coalición Cívica celebró el avance de la causa. “Lo decíamos en 2016. Hoy seguimos buscando que la Justicia avance. Celebramos que el ex gobernador Scioli empiece, aunque sea de a poco, a rendir cuentas”, dijo el diputado Juan Manuel López. En igual sentido se pronunció la titular de la CC ARI bonaerense, Maricel Etchecoin, quien resaltó: “Por suerte Cambiamos con María Eugenia Vidal”.

 ?? CEDOC PERFIL ?? EN LA MIRA. Los UPA 24 horas fueron utilizados como ejemplo de gestión en su campaña electoral.
CEDOC PERFIL EN LA MIRA. Los UPA 24 horas fueron utilizados como ejemplo de gestión en su campaña electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina