Perfil (Sabado)

ISLA PERFUMADA

En la isla hay 120 variedades de almendros. Con sus pétalos elaboran perfumes y permiten que los turistas cosechen los frutos.

- MANUEL MEYER*

En Palma de Mallorca hay unos 7 millones de almendros que sostienen una producción cosmética artesanal para el turismo

Para la mayoría de los turistas, Mallorca es sinónimo de fiestas y playas abarrotada­s. Sin embargo, la isla española del mar Mediterrán­eo ofrece, al finalizar el invierno, un espectácul­o muy diferente a los visitantes: la floración de los almendros. “La mayoría de los alemanes no se puede imaginar lo tranquila y bonita que es la isla en esta época del año, cuando florecen los almendros”, dice el turista Wieland Mücke mientras recoge las flores que decorarán más tarde un frasco de perfume. “Las flores son muy delicadas, así que hay que recogerlas con cuidado”, dice Verónica Benito. La mallorquin­a, su hermano Enric y su padre Miguel Angel dirigen la empresa familiar Rover en una pequeña finca en Pont d’Inca, al noreste de Palma. Allí fabrican perfumes, colonias, jabones y cremas de almendro mallorquín bajo el nombre Flor d’Ametler. Eric y su padre llegan en ese momento de la plantación con cestas cargadas de ramas de almendro en flor. Las flores se recolectan a mano y deben ser procesadas en el mismo día para que no se marchiten. La familia entera se reúne para ello. Después, las flores son introducid­as en un líquido de maceración en botes de cristal. “Aquí fermentan entre tres y cinco años. Depende de lo seco o lluvioso que haya sido el invierno y de la concentrac­ión de aceite y aroma”, explica Enric. El padre se hizo cargo de la finca hace 40 años de manos del químico Bernat Vallori, quien fundó la empresa en 1930. En el laboratori­o se mezclan diferentes aromas de almendro. “En Mallorca hay hasta 120 tipos diferentes de almendros debido a los numerosos microclima­s. Algunos crecen en las montañas, otros junto al mar y todos tienen aromas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina