Perfil (Sabado)

Finde XXL en Brasil, con y sin vacuna.

El dato surge de agencias de turismo en comparació­n con el mismo período de 2017. Las experienci­as de los viajeros, con o sin vacuna.

- JOSEFINA HAGELSTROM / SANTIAGO CARRILLO

A pesar de la fiebre amarilla, un 60% más de argentinos viajó a Río de Janeiro y otras playas, y cuentan por qué. En el país, 27% más de miniturist­as que en 2017.

Este fin de semana extralargo, Brasil, sobre todo Río de Janeiro, fue uno de los destinos preferidos de los argentinos para disfrutar de las minivacaci­ones de los feriados de Semana Santa y el 2 de abril. Con reservas y ventas por encima del 60% respecto del mismo período del año pasado, en esta oportunida­d la preocupaci­ón en torno a la fiebre amarilla y el debate entre darse o no la vacuna impactó en todos los viajeros, a pesar de que no hubo grandes reprograma­ciones o cancelacio­nes.

Paola Reyes (39) viajó este sábado a festejar su cumpleaños a Río con seis amigos. Solo uno de ellos está vacunado, ya que la tenía de un viaje anterior. Por eso decidieron evitar visitar zonas “selváticas”, usarán mucho repelente y, en su caso, se compró un complejo vitamínico ante la recomendac­ión de un médico. “No me di la vacuna porque cuando llamé para ave- riguar no lo sentí como una exigencia o al- go alarmante. Y en ese momento estaba con mucho trabajo y no podía sentirme mal o arriesgarm­e a que me diera fiebre”, cuenta. Recién antes de viajar, la preocupaci­ón de algunos familiares ante la noticia de dos argentinos que falleciero­n a causa del virus le hizo cuestionar­se su decisión de no vacunarse, pero nunca dudó en viajar. “Sí hablé con un médico antes de irme y me recomendó un complejo vitamínico y a la vuelta me haré los análisis de sangre para que mi familia esté tranquila”, dice. Alerta. Frente a los casos de contagio en Brasil, sobre todo en la zona de Isla Grande, en el estado de Río de Janeiro, el Ministerio de Salud Nacional amplió las zonas donde se aconseja vacunarse antes de viajar, y sumó así los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul a los cinco donde ya existía la recomendac­ión. También sumaron a las

personas mayores de 60 años –a quienes antes se excluía–, que deben presentar prescripci­ón médica en caso de querer vacunarse. Esto luego de conocerse los dos casos de víctimas fatales: dos hombres de 69, quienes viajaron sin vacunarse y contrajero­n el virus.

Así y todo, desde las principale­s agencias de turismo confirmaro­n que respecto del año pasado Brasil, sobre todo Río de Janeiro, registró un crecimient­o: en Despegar de casi el 60%, mientras que desde Almundo agregaron que casi el 10% de todos los viajeros de Semana Santa lo eligieron como destino.

Agostina Garzoglio (23), que viajó a Recife y Belo Horizonte, tampoco se vacunó. “Antes de viajar leímos bien todo, pero como no era una zona de riesgo nos quedamos tranquilos. Al ser un archipiéla­go fuera del continente estamos alejados de toda la zona complicada; y acá no vimos ni sentimos preocupaci­ón por la fiebre amarilla”, cuenta.

Uno de los requisitos para vacunarse es hacerlo al menos diez días antes de viajar, por lo que en el caso de muchos que lo hicieron por trabajo no hubo tiempo. Así le pasó a María Valle (37), que estuvo en Praia do Forte, Bahía, hace pocos días. “Igual usamos repelente, y algunos tomaban vitamina B. Incluso en el hotel ‘fumigaban’ el parque por la tarde. Los empleados brasileños de la empresa nos dijeron que ahí no había habido problemas”, cuenta.

Si bien era un poco reticente a hacerlo al principio, ante la recomendac­ión del pediatra Natalia Virgili (39) no lo dudó. Viajó el jueves a Río y Buzios con su marido y sus tres hijos, por lo que todos se vacunaron. “La pediatra nos recomendó que ni lo dudáramos. Yo era la única más reticente porque no me gusta meterme ningún ‘bicho’, pero cuando ves que la noticia es tan alarmante no hubo marcha atrás. Mi papá estaba preocupado y nos insistió con que pensáramos si era convenient­e viajar, pero lo hicimos y estamos tranquilos por estar vacunados. Igual llevo repelente y tomaremos precaucion­es”, dice.

 ??  ??
 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK
 ?? GZA. VIRGILI ?? Viajó ayer con su marido y sus tres hijos a Río de Janeiro y Buzios. “Yo era un poco reticente a vacunarnos, pero la pediatra me dijo que ni lo dudáramos. Mi papá sugirió que pensara en cancelar. Pero, vacunados, viajamos tranquilos”. NATALIA VIRGILI
GZA. VIRGILI Viajó ayer con su marido y sus tres hijos a Río de Janeiro y Buzios. “Yo era un poco reticente a vacunarnos, pero la pediatra me dijo que ni lo dudáramos. Mi papá sugirió que pensara en cancelar. Pero, vacunados, viajamos tranquilos”. NATALIA VIRGILI
 ?? GZA. REYES ??
GZA. REYES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina