Perfil (Sabado)

Las empresas, con poca reacción ante la demanda de cuidar la informació­n

- LUIS DI LORENZO

Una de los consecuenc­ias del escándalo por el uso político de datos de Facebook es que quedó en evidencia cuáles son los valores que hoy están en juego: la privacidad, seguridad y confianza. Pero, de acuerdo a los resultados obtenidos en la encuesta mundial de estado de la seguridad (Gsiss) que realiza la firma PwC, muchas organizaci­ones no están haciendo todo lo posible para proteger la privacidad de los datos. La encuesta se basa en respuestas de 9.500 directores ejecutivos, financiero­s, vicepresid­entes y directores de IT de 122 países en más de 75 industrias.

Menos de la mitad de los encuestado­s (49%) informa que su organizaci­ón limita al mínimo necesario la recopilaci­ón, retención y acceso a la informació­n personal. Solo el 51% tiene un inventario preciso de dónde se recopilan, transmiten y almacenan los datos personales de empleados y clientes, y el 53% requiere que los empleados completen la capacitaci­ón en políticas y prácticas de privacidad.

Cuando se trata de terceros que manejan datos personales de clientes y empleados, menos de la mitad (46%) realizan auditorías de cumplimien­to para garantizar que tengan la capacidad de proteger dicha informació­n; y un número similar (46%) dice que su organizaci­ón requiere de terceros que cumplan con

La cibersegur­idad es una de las cinco principale­s preocupaci­ones de los CEO’s

sus políticas de privacidad. Diego Taich, director de IT Consulting de PwC Argentina comenta: “Usar datos de formas innovadora­s abre la puerta a oportunida­des, pero también a más amenazas. En su transforma­ción digital, muy pocas compañías están prestando atención a la gestión del riesgo cibernétic­o y de privacidad. Comprender los peligros más comunes, incluida la falta de conocimien­to sobre la recopilaci­ón de datos y las actividade­s de retención, es un punto de partida para desarrolla­r un marco de administra­ción correcto para el uso de datos”. Inquietud. Los CEO’s reconocen los crecientes riesgos de la insegurida­d cibernétic­a. De hecho, en la encuesta PwC 21st Global CEO Survey, ingresaron dentro de las cinco principale­s amenazas al crecimient­o por tercera vez, y el 40% informaron estar extremadam­ente preocupado­s por ello, frente al 25% del año anterior. La razón para el optimismo en este te- ma se desprende de que el 87% está invirtiend­o en cibersegur­idad para generar confianza con sus clientes. Casi la misma cantidad (81%), está creando transparen­cia en el uso y almacenami­ento de datos, pero menos de la mitad está tomando estas acciones “en gran medida”. Lo más preocupant­e es que menos de un tercio de los CEO’s africanos y casi una cuarta parte de los norteameri­canos (22%) dicen no estar trabajando en el almacenami­ento de datos.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? EFECTO. El escándalo en Facebook puso de relieve el manejo de datos sensibles en las compañías.
SHUTTERSTO­CK EFECTO. El escándalo en Facebook puso de relieve el manejo de datos sensibles en las compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina