Perfil (Sabado)

- DIEGO GRILLO TRUBBA

PROYECTO FLORIDA Título: The Florida Project Dirección: Sean Baker Guión: Sean Baker y Chris Bergoch Intérprete­s: Willem Dafoe, Brooklyn Prince, Bria Vinaite y otros Origen: (2017) Duración: Estados Unidos 111’

Aveces pasa. A veces una obra artística se planta y, a fuerza de aciertos e inteligenc­ia, recuerda a quien la aprecie para qué existe el arte: para plasmar algo que va más allá de las tribulacio­nes egocéntric­as de su creador y que, si hubiera algo de justicia en el mundo –hipótesis por demás refutable–, debería trascender su tiempo. Porque lo que Sean Baker logra con su última obra, injustamen­te relegada en la edición 2018 de los Oscar, es eso: una película perfecta.

Proyecto Florida cuenta y muestra a la vez. Cuenta una historia si se quiere mínima, y de esa forma muestra un universo amplio, mucho más que las calles de Orlando vecinas a Disney World. Lo que relata Baker es la superviven­cia de una madre lumpen y su pequeña hija en un contexto adverso, y lo que muestra Baker es qué implica ser pobre.

No parece casual que el estilo narrativo del film, cámara en mano, desprolijo en apariencia, se asemeje al de un documental –algo que el director puede conseguir por contar, entre otras cosas, con un elenco notable que hace que todo parezca de una naturalida­d abrumadora a los ojos del espectador–. Baker narra, pero Baker documenta esos edificios pulguiento­s, esa miseria que se hace carne a todas las edades, esa desesperan­za inapelable para aquellos que nacieron del lado equivocado del mostrador del bienestar económico. Documenta con firmeza sutil, por más que se escape un demasiado explícito “fuck you” mudo sobre el final, que no empaña un desenlace original y movilizant­e, pura metáfora y crítica a la sociedad que prefiere mirar para otro lado, que opta por suponer que hay sitios mági- cos donde la miseria producida se evapora, donde se accede a la supuesta pobreza cero.

En un largometra­je en el que cada una de las decisiones parece haber sido la correcta, Willem Dafoe se lleva las palmas. Con su personaje, ese tipo que se ocupa de administra­r un hotel de mala muerte, que intenta reparar –en todo sentido– aquello que está roto en el edificio y pareciera que en el mundo, Dafoe expresa la desesperac­ión de aquellos que eligen no hacerse los idiotas ante lo abominable, pero que también saben que perderán el partido.

 ?? DIAMOND FILMS ?? BRILLANTE. Willem Dafoe lleva a cabo un trabajo memorable.
DIAMOND FILMS BRILLANTE. Willem Dafoe lleva a cabo un trabajo memorable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina