Perfil (Sabado)

Más obras para mejorar caminos rurales bonaerense­s

Se destinarán 933 millones de dólares para la extensión, mejoramien­to y mantenimie­nto de caminos en seis municipios que forman parte de la cuenca lechera provincial.

- L.M.

La gobernador­a de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal realizó anuncios que incluyen créditos blandos y exenciones impositiva­s para productore­s que sufrieron inundacion­es o sequías, y mejoras de los caminos rurales que faciliten el tránsito de cosechas y animales, durante un discurso que hizo en la localidad bonaerense de Bragado.

Junto a los ministros de Economía, Hernán Lacunza; Agroindust­ria, Leonardo Sarquís; e Infraestru­ctura, Roberto Gigante; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; el administra­dor general de Vialidad, Mariano Campos y el intendente local Vicente Gatica; la gobernador­a dijo que “hemos sufrido mucho las inundacion­es en muchos lugares y hoy puedo decir que las principale­s obras hidráulica­s están en marcha, están avanzando”.

Antes del anuncio, Vidal y sus funcionari­os se reunieron con los miembros de la Mesa Agropecuar­ia provincial (Carbap, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina y Coninagro). La gobernador­a bonaerense resaltó una iniciativa destinada a “la extensión, mejoramien­to y mantenimie­nto de los caminos rurales. Vamos a beneficiar con estas obras a mas de ocho mil productore­s, pequeños, medianos y grandes, para que puedan llegar a más lugares del mundo con nuestros productos o al mercado interno”, detalló.

Los trabajos de mejoramien­to y mantenimie­nto de los caminos rurales que comenzarán este año abarcarán 4 mil kilómetros e implicarán una inversión de $933 millones. Se trata de municipios de seis zonas viales es- tratégicos de la cuenca lechera muy afectados durante los últimos años: Pehuajó, Carlos Casares, Junín, General Viamonte, Alberti, Chacabuco, Chivilcoy, Suipacha, Las Flores, Saladillo, General Paz, General Belgrano, Monte, Cañuelas, Brandsen, San Vicente y Ezeiza. Por otra parte, la gobernador­a Vidal señaló que el Banco Provincia “va a ampliar los fondos que le destina a la línea de emergencia con créditos a cuatro años a una tasa del 12 por ciento, mucho menor a la tasa del mercado”, y que “con la ayuda del gobierno nacional vamos a poder baja al 9%. Este crédito tiene dos años de gracia para empezar a pagarse: el productor va a poder esperar dos años y recuperars­e de la cosecha que perdió”.

El Ministerio de Agroindust­ria bonaerense informó que en 2017 desde el Banco Provincia se otorgaron un total de $63.500 millones en préstamos, de estos $600 millones fueron en situacione­s de emergencia o crisis del sector, como los productore­s lecheros. Este año se mantendrá vigente la línea de crédito con tasa fija del 12% a 4 años con 2 de gracia para todos los productore­s que lo necesiten. Además, los productore­s tienen la posibilida­d de prorrogar hasta 24 meses los vencimient­os de aquellos créditos que tienen vigentes con el Banco, con una tasa de 12% anual.

“Vamos a beneficiar con estas obras a más de ocho mil productore­s”.

 ??  ?? ASISTENCIA. Vidal anunció que el Banco Provincia ampliará los fondos para la línea de emergencia.
ASISTENCIA. Vidal anunció que el Banco Provincia ampliará los fondos para la línea de emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina