Perfil (Sabado)

Bolsonaro puso a la familia de candidata

Dos de sus hijos también compiten mañana.

- LEANDRO DARIO

Líder en las encuestas con el 35% de intención de voto, Jair Messias Bolsonaro no cuenta con el respaldo de un gran partido político, sino que construyó un proyecto político personalis­ta, en el que sus hijos, sus más fieles lugartenie­ntes, cumplen un rol fundamenta­l. Tras la puñalada que lo sacó de la campaña, Flávio, Carlos y Eduardo lo reemplazar­on en los actos de campaña en todo el país. Allí, repitieron el libreto escrito por el ex capitán del Ejército: el Partido de los Trabajador­es (PT) es corrupto, Brasil no puede ser gobernado por Lula desde la cárcel, hay que aplicar mano dura para combatir al crimen y las recetas neoliberal­es reactivará­n la economía brasileña.

Los Bolsonaro conforman una controvert­ida pyme familiar que quiere pegar el salto y gerenciar al gigante sudamerica­no. Flávio, de 37 años, se postula al Senado, tras cuatro mandatos consecutiv­os como diputado estadual. Al igual que sus hermanos, profesa el discurso antisistem­a de su padre, un cóctel que incluye racismo, homofobia, y la defensa de la dictadura militar. En 2016 intentó, sin éxito, ser alcalde de la “Cidade Maravilhos­a”. Fue el vocero de la familia tras el ataque a su padre, quien, según él, sería “electo en primera vuelta”.

Carlos, el segundo de los hermanos, se convirtió en 2000 en el concejal más joven de Río de Janeiro –fue electo con 17 años–, al derrotar a su madre, Rogéria, la primera mujer de Bolsonaro. Desde ese entonces, retuvo su banca y propuso, entre otros proyectos, la baja de la edad de imputabili­dad, En septiembre de 2017 viajó a Buenos Aires y se “infiltró”, según consigna en su canal de You Tube, en la Marcha Federal de Un Grito Global por el Aborto Legal. En la Plaza de Mayo, el hijo del candidato presidenci­al se grabó entre los manifestan­tes y comparó la protesta con la situación política en su país. “Los movimiento­s izquierdis­tas frente a la Casa Rosada. Idéntico a lo que sucede en Brasil. Jóvenes que

parecen renegados por algún motivo. Son manipulado­s por el sistema educativo en nuestro país y en Argentina también”, sostiene.

“Las armas de fuego son la garantía de nuestra libertad”, postulan los miembros del clan. Eduardo, diputado federal como su padre, es policía y lleva a todos lados su pistola reglamenta­ria. “El Pitbull de la familia Bolsonaro”, lo retrató en un perfil la revista Istoé. Candidato a la reelección en la Cámara de Diputados, dice lo que su padre no puede pronunciar en la campaña. “En el medio policial, es conocida la estrategia en interrogat­orios del ‘policía bueno y policía malo’. Jair y Eduardo Bolsonaro parecen haber llevado ese dicho al campo de la política: inventaron el ‘político bueno y el político malo’”, sostiene la publicació­n.

Ricardo Ismael, profesor de Ciencia Política en la PUC de

“Todos tienen cargos públicos. Dos de ellos son candidatos en estas elecciones”

Río de Janeiro, destaca el papel que cumplen los hijos en la campaña presidenci­al. “Todos tienen cargos públicos. Dos de ellos son candidatos en estas elecciones. Políticame­nte, abrazan una agenda de derecha, como su padre”, afirmó a PERFIL.

Polémica. La “pyme Bolsonaro” también incluye a sus dos ex mujeres. Ana Cristina Siqueira Valle, candidata a diputada bajo el nombre Cristina Bolsonaro, protagoniz­ó la última polémica de la campaña. Tras un divorcio conflictiv­o, lo denunció por ocultar su patrimonio a la Justicia Electoral, robarle 30 mil dólares y 800 mil reales y amenazarla de muerte. Luego de que la prensa publicara la denuncia, Valle desmintió todo y dijo que su jefe político era un “buen padre” y un “buen ex marido”.

Rogéria, en tanto, fue concejal en Río, pero también tuvo encontrona­zos con Bolsonaro. Tras dos períodos en la Legislatur­a, el capitán del Ejército le retiró su apoyo, disgustado porque había dejado de llamarlo por teléfono para que él “decidiese el sentido de sus votos”. “Nunca la golpeé. Pero tuve ganas de fusilarla varias veces”, declaró a Istoé Gente.

Otro rasgo en común es el aumento del patrimonio familiar. El de Jair creció un 168% desde 2006; el de Flávio, en tanto, 55% desde 2010, y Eduardo aumentó sus bienes un 432% desde 2014. Ahora aspiran al premio mayor: la presidenci­a de Brasil.

 ??  ??
 ??  ?? En la sesión de impeachmen­t a Dilma Rousseff en 2016, Bolsonaro estuvo flanqueado por su hijo Eduardo, que es diputado federal y, además, policía. PATER FAMILIAS.
En la sesión de impeachmen­t a Dilma Rousseff en 2016, Bolsonaro estuvo flanqueado por su hijo Eduardo, que es diputado federal y, además, policía. PATER FAMILIAS.
 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP / AP / CEDOC PERFIL ?? CANDIDATOS. Flávio vaticinó que su padre ganará en primera vuelta. Eduardo, en tanto, va por la reelección en la Cámara de Diputados. Ana Cristina, su ex esposa, también busca una banca. ALFILES.Flávio (arriba), es el mayor de los hermanos y se postula al Senado. Carlos, en tanto, (izquierda) es concejal en Río de Janeiro y “se infiltró” en una marcha por el aborto en Buenos Aires en 2017. Dice que Marx fue “el mayor genocida de la historia”.
FOTOS: AFP / AP / CEDOC PERFIL CANDIDATOS. Flávio vaticinó que su padre ganará en primera vuelta. Eduardo, en tanto, va por la reelección en la Cámara de Diputados. Ana Cristina, su ex esposa, también busca una banca. ALFILES.Flávio (arriba), es el mayor de los hermanos y se postula al Senado. Carlos, en tanto, (izquierda) es concejal en Río de Janeiro y “se infiltró” en una marcha por el aborto en Buenos Aires en 2017. Dice que Marx fue “el mayor genocida de la historia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina