Perfil (Sabado)

La fiebre olímpica convierte a la Ciudad en un gran escenario

Una intervenci­ón de cinco pelotas gigantes creadas por el artista Leandro Erlich se moverán hasta el Planetario trasladada­s por la gente. Habrá shows y actividade­s artísticas callejeras en cuatro parques.

- CLAUDIO CORSALINI

Más allá de la propuesta deportiva de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se inauguran hoy, durante dos semanas la Ciudad se convertirá también en un gran escenario cultural al aire libre. En este sentido, la instalació­n de una obra artística a escala y la realizació­n de shows musicales y puestas en escena en los parques donde se encuentran las sedes deportivas donde competirán los 4.012 atletas, también serán parte de la movida que engloba a esta tercera edición de estos juegos internacio­nales y multidisci­plinarios para deportista­s de 14 a 18 años.

Una de las principale­s propuestas es la del artista argentino Leandro Erlich, que realizó una obra en la que, según él, “se conjugan la cultura y el deporte”. Diseñó cinco pelotas gigantes –una de fútbol, una de golf, otra de basquet, una de tenis y una de voleibol– que el domingo a la mañana serán empujadas por los vecinos por la avenida Figueroa Alcorta hasta el Planetario Galileo Galilei, Una vez allí, se realizará el Ball

Game, una propuesta lúdica en la que los participan­tes harán rodar las pelotas sin que se toquen. La instalació­n a gran escala fue patrocinad­a por la Fundación Olímpica para la Cultura y el Patrimonio, que depende del Comité Olímpico Internacio­nal (COI).

“Para mí, los juegos ya forman parte de la realidad de los porteños y son, además, un evento que pondera valores humanistas que vale la pena sostener. Hay que tener en cuenta que la cultura y los deportes son esenciales a la existencia de las personas tal como lo son el trabajo, la educación y la salud”, aseguró Erlich en su charla con PERFIL. “Los balones deportivos son una expresión visual del espíritu de la amistad, la excelencia y el respeto”, agregó. La obra del argentino se exhibe desde ayer en la puerta del Centro de Exposicion­es y Convencion­es del barrio de Recoleta, donde se llevó a cabo el Foro del Olimpismo en Acción. Según explicó el artista, quien en una de sus obras más recordadas le “cortó” la punta al Obelisco en 2015, las obras fueron construida­s en materiales que se asemejan a los originales. En este caso particular recurrió a materiales sintéticos, caucho y espumas, entre otros. La construcci­ón de la obra se llevó a cabo en un taller de la zona de Haedo bajo la supervisió­n del artista de 45 años. Se estima que una vez finalizado­s los JJ.OO., la instalació­n quedará para la Ciudad.

“La obra de Erlich va a generar una escena colectiva

y compartida que refleja el espíritu de los Juegos Olímpicos. Y va a ser en el espacio público para que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar del arte de forma libre y gratuita”, señaló, por su parte, Enrique Avogadro, ministro de Cultura porteño.

Espacios para compartir. El Parque Olímpico de la Juventud se encuentra ubicado cerca de la Villa Olímpica, en Villa Soldati. Se trata de uno de los principale­s espacios culturales donde los asistentes, además de ver las disciplina­s, podrán disfrutar de shows de Agapornis, La Bomba de Tiempo, Los Cafres, Nahuel Pennisi, Los Totora y Turf, entre otros.

El Parque Urbano se instaló en el Parque Mujeres Argentinas, en pleno Puerto Madero, y allí se llevarán a cabo competenci­as de nuevos deportes, la cultura callejera, las nuevas expresione­s artísticas. Entre los artistas que se presentará­n a lo largo de los días de competenci­a se destacan Dante, Cata Spinetta y Radagast.

El Parque Verde se montó en el Parque Tres de Febrero, en Palermo. Allí se desarrolla­rán actividade­s relacionad­as con la vida saludable, el movimiento al aire libre y el cuidado del medioambie­nte, entre otras temáticas. Se presentará­n Kevin Johansen, Luis Pescetti, Gerardo Hochman, y Las Taradas, entre otros. Mientras en el Parque Tecnópolis se destacan las propuestas tecnológic­as y experienci­as interactiv­as para compartir en familia.

Tras la competenci­a, la instalació­n artística quedará para la Ciudad

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Ayer, las cinco pelotas gigantes se instalaron fuera del Centro de Exposicion­es, en la Av. Figueroa Alcorta. Desde allí, serán empujadas. A RODAR.
Ayer, las cinco pelotas gigantes se instalaron fuera del Centro de Exposicion­es, en la Av. Figueroa Alcorta. Desde allí, serán empujadas. A RODAR.
 ??  ??
 ??  ?? Amante de Buenos Aires, Leandro Erlich diseñó Ball Game. CREADOR.
Amante de Buenos Aires, Leandro Erlich diseñó Ball Game. CREADOR.
 ?? FOTOS: JUAN OBREGON ??
FOTOS: JUAN OBREGON
 ??  ??
 ?? RENDER GCBA ?? INTERVENCI­ON. Así se verán el domingo, en el Planetario.
RENDER GCBA INTERVENCI­ON. Así se verán el domingo, en el Planetario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina