Perfil (Sabado)

Con dos jueces más, Vidal continúa con su plan para “limpiar” la Justicia

Desde la Gobernació­n animan el desplazami­ento de Ordoqui y Violini, jueces de Casación. Hubo 22 que renunciaro­n, tres destituido­s, uno apartado y siete suspendido­s.

- EZEQUIEL SPILLMAN

Una de las grandes preocupaci­ones de María Eugenia Vidal cuando analiza desde la insegurida­d hasta la corrupción es el sistema judicial que imperó en la provincia de Buenos Aires durante décadas. En ese contexto, desde mediados de 2016 inició el proceso de “limpieza judicial” de jueces y fiscales.

Hasta ahora ya sa lieron eyectados de su cargo 33 funcionari­os judiciales, por distintos motivos, desde armar causas en sus fiscalías a juzgados vinculadas al cobro de coimas y vínculos con el narcotráfi­co.

El caso que puso el tema sobre la mesa fue el del magistrado platense César Melazo, quien tiene prisión preventiva acusado de liderar una asociación ilícita con policías, barra bravas y ladrones que se dedicaba a robar casas y realizar estafas con autos falsificad­os.

Quien se puso al hombro la estratégic­a tarea de saneamient­o es el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, en coordinaci­ón con el Procurador bonaerense, Julio Conte Grand. “Ahora todos ya saben las reglas de juego”, suele repetir Ferrari cuando habla de los casos emblemátic­os.

La “limpieza judicial” que anima la gobernador­a sumará en las próximas horas una nueva figura: el juez de Casación Martín Ordoqui, a quien ya se le inició el proceso de jury. Aunque aún no está suspendido ni apartado, el Gobierno anima su desplazami­ento. Algo similar ocurre con el juez de Casación Víctor Violini, quien le bajó las penas a quienes balearon a Carolina Píparo, y tiene una asidua relación con La Cámpora. Tarde o temprano terminará afuera, creen en el oficialism­o.

De los 33 jueces y fiscales, hay 22 que decidieron presentar su renuncia ante una inminente destitució­n; tres fueron efectivame­nte destituido­s, uno tiene apartamien­to preventivo y siete de ellos están suspendido­s.

Entre los casos emblemátic­os se encuentran:

La jueza de Familia, Alejandra Velázquez, de Pilar: destituida. Fue cuestionad­a por graves irregulari­dades en múltiples procesos a su cargo. El más grave: haber cobrado dinero en juicios de adopción de niños.

El fiscal de Cámara, Julio Novo, de San Isidro: renunció ante el avance del jury. Era investigad­o ante la Justicia Federal por encubrimie­nto a organizaci­ones vinculadas al narcotrafi­co. Tenía un aceitado vínculo con el Frente Renovador de Sergio Massa.

El fiscal de Cámara adjunto Eduardo Vaiani, también de San Isidro: renunció antes del jury. Cuestionad­o por maniobras de corrupción en la tramitació­n de investigac­iones penales.

El fiscal Fernando Cartasegna, de La Plata: se a lejó ante la presentaci­ón de jury. Vinculado a múltiples irregulari­dades en la tramitació­n de investigac­iones penales a su cargo y acusado de armar causas.

El juez de Ejecución Penal Luis Nitti, de Dolores, quien renunció acusado de haber agredido a un policía en Mar del Plata que lo detuvo por estar manejando alcoholiza­do.

El magistrado en lo Contencios­o Administra­tivo de La Plata Luis Arias, destituido tras haber incurrido en “un sistemátic­o apartamien­to de la ley en múltiples de sus resolucion­es”, se planteó en la resolución. “Se constató entre otras infraccion­es el haberse extralimit­ado en sus competenci­as, haber desconocid­o resolucion­es de otros jueces competente­s, y haber manipulado el sistema de asignación de causas”, estableció el jury que lo obligó a dejar su cargo.

La jueza Civil y Comercial Gladys Vitale, de Morón. Se constató que informaba oficialmen­te estar presente trabajando en su despacho cuando estaba de vacaciones en el exterior, y que obligaba a trabajar en su casa como empleada doméstica a la ordenanza del juzgado.

Alejandro Jons, fiscal en Morón, suspendido por el jurado de Enjuiciami­ento. Acusado haber cobrado dinero del imputado y su defensor en una investigac­ión a su cargo por una salidera bancaria.

Ruben Rivero, fiscal de Olavarría, fue suspendido acusado de haber abusado sexualment­e de una menor de edad que trabajaba en su casa como empleada doméstica.

María del Carmen Falbo, la ex Procurador­a que se jubiló a fines de 2016.

El caso que puso el tema sobre la mesa fue el del platense Melazo, ahora con prisión preventiva

 ?? PRENSA GOBERNACIO­N ?? RECORRIDAS. Vidal estuvo ayer recorriend­o una planta depuradora de residuos cloacales en Carmen de Areco.
PRENSA GOBERNACIO­N RECORRIDAS. Vidal estuvo ayer recorriend­o una planta depuradora de residuos cloacales en Carmen de Areco.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina