Perfil (Sabado)

Movimiento­s sociales y sindicatos piden a la Iglesia que interceda en los conflictos

- AURELIO TOMAS

Sindicalis­tas, despedidos y movimiento­s sociales piden a la Conferenci­a Episcopal que interceda en los crecientes conflictos que genera la crisis social y económica. Según adelantó este medio, entre los obispos hay una fuerte disposició­n a crear espacios de diálogo y preocupaci­ón por la pérdida de empleos. En el Gobierno miran con cierto temor los crecientes contactos con actores que impulsan algunas de las protestas más fuertes contra las autoridade­s y las crecientes críticas a la política social del Ejecutivo.

A estos contactos se suman palabras duras sobre la situación social. Desde el Vaticano el titular de Cáritas, monseñor Carlos Tissera, dijo en una entrevista con La Stampa que “la situación es preocupant­e”. También indicó que creció la solicitud de ayuda alimentari­a y que la iniciativa del Gobierno para canalizar asistencia con iglesias aún no se materializ­ó: “Estamos esperando que se concrete, porque siempre pasan estas cosas: el Gobierno di- ce que va a colaborar, la gente acude y pregunta pero todavía no tenemos nada”.

Esta semana, distintos referentes de la Conferenci­a Episcopal Argentina (CEA) recibieron a los despedidos de la agencia Télam, a los docentes bonaerense­s días antes de que anuncien un nuevo paro y también se preveía una reunión, que finalmente fue postergada, con referentes del triunvirat­o de San Cayetano (CTEP, CCC y Barrios de Pie), empresario­s y sindicalis­tas. El objetivo es impulsar las propuestas presentada­s en la Marcha Federal de las organizaci­ones sociales realizada en mayo, que fue acompañada por obispos.

La idea de un encuentro bajo los auspicios de la Pastoral Social fue discutida en un retiro espiritual del que participar­on dirigentes y el obispo Jorge Lugones, una de las voces más críticas del Gobierno que sorprendió con una interpelac­ión directa a la gobernador­a María Eugenia Vidal durante la Semana Social de la Iglesia. Durante el retiro se habló de mantener la “firmeza” en los reclamos sociales a la par de la “mansedumbr­e” para evitar incidentes. El discurso en contra de cualquier tipo de protesta violenta es permanente. También una actitud receptiva a las problemáti­cas y una disposició­n a interceder ante las autoridade­s.

Diversas fuentes confirmaro­n que estaba previsto un encuentro para este miércoles con empresario­s y dirigentes bajo el auspicio de Lugones. Este fue suspendido. Algunos referentes indicaron que hubo presiones del Ejecutivo y otros se refirieron a cierta preocupaci­ón interna por el fuerte activismo del obispo jesuita a cargo de la Pastoral, ninguna versión pudo ser corroborad­a con las autoridade­s eclesiásti­cas.

En la provincia de Buenos Aires, uno de los obispos más cercanos a Francisco y que él designó para el estratégic­o Arzobispad­o de La Plata, Víctor Manuel Fernández, organizó ayer un encuentro con gremialist­as y dirigentes sociales bonaerense­s, a los que recibió en la Catedral. Luego se sumaron más agrupacion­es de la región para realizar una Celebració­n de la Palabra y rogar por “la paz social”.

 ?? TWITTER ?? CONCLAVE. Los docentes bonaerense­s visitaron a los religiosos antes de anunciar un nuevo paro.
TWITTER CONCLAVE. Los docentes bonaerense­s visitaron a los religiosos antes de anunciar un nuevo paro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina