Perfil (Sabado)

Divisiones en el bloque de Massa en torno a rechazar o no el Presupuest­o 2019

- DANIELA MOZETIC

Por un lado están Massa y los anti K, por el otro la opción de Solá, cercana a los K

La discusión sobre el Presupuest­o 2019 causó un efecto indeseado al interior del bloque del Frente Renovador que, con el correr de las semanas, ve cómo se profundiza cada vez más la grieta que separa a los orgánicos seguidores de Sergio Massa y a los primeros rebeldes encolumnad­os detrás de Felipe Solá y Facundo Moyano que sumarían una media docena.

Consciente­s de que pueden ser una de las llaves para la aprobación del Presupuest­o, ya que el oficialism­o no cuenta con los votos suficiente­s, el Frente Renovador no quiere volver a quedar “pegado” con una posible ayuda a Cambiemos –como sucedió el año pasado– que lo perjudique en el armado de la estrategia electoral hacia 2019. Es así como a través de Graciela Camaño, Massa hizo llegar al bloque su inquietud de avanzar con la abstención al momento de la votación, lo que motivó el enojo del ala más dura que ya anunció el voto negativo para el Presupuest­o.

Disputa. En la reunión de bloque del último martes, hubo una dura disputa por el tema, con reclamos sobre la falta de precisione­s en el texto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal y cuestionam­ientos sobre el ajuste que incide sobre la mayoría de las áreas del Gobierno. Como fondo está la pelea por 2019 que encolumna, por un lado, a Massa y a los peronistas antikirchn­eristas que aún no definieron candidato y, por el otro, la opción que pretende encabezar Solá, más cercano al espacio K.

“Este presupuest­o es invotable. Nosotros vamos a seguir insistiend­o hasta el último día en modificarl­o”, dijo a PERFIL la diputada Cecilia Moreau, en línea con la postura que ya manifestar­on colegas como Marco Lavagna en las últimas reuniones de la comisión. Entre otros puntos, no pueden concebir un dólar a $ 40,5 en promedio para 2019 y una inflación del 23%, cuando las perspectiv­as para la finalizaci­ón de 2018 es del 42%, al menos oficialmen­te.

Gobierno. A través de las redes sociales, Lavagna también salió a poner freno a la estrategia oficialist­a que vincula el Presupuest­o a la gobernabil­idad y a la necesidad de tener aprobada esa herramient­a para dar fortaleza en momentos de incertidum­bre. “Discutir el Presupuest­o, no va en contra de la gobernabil­idad, todo lo contrario, éste no puede ser mentiroso y estar lejos de la realidad. Queremos que el Poder Ejecutivo tenga su Presupuest­o 2019, pero no podemos aprobar cualquier cosa que vaya en contra de derechos básicos”.

Aquí el Frente Renovador optó por una posición intermedia, la que adoptaron desde la izquierda y el Frente para la Victoria, que pidieron el envío de un nuevo texto para ser analizado. Por ahora, Cambiemos no parece preocupars­e por el número y, de manera informal, ya les hizo saber que, con el Bloque Justiciali­sta, ya tendría los votos necesarios para la media sanción.

 ?? TWITTER ?? EN MORENO. Con Tundis, celebraron el Día del Adulto Mayor.
TWITTER EN MORENO. Con Tundis, celebraron el Día del Adulto Mayor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina