Perfil (Sabado)

Donald Trump, eufórico: el desempleo está en su nivel más bajo desde 1969

- ANSA Y AFP

La tasa de desempleo en Estados Unidos cayó a 3,7% en septiembre frente a 3,9% en agosto, el nivel más bajo desde diciembre de 1969, en una economía en plena expansión, anunció ayer el Departamen­to del Trabajo.

“Acaba de salir: ¡3,7% el desempleo es el número más bajo desde 1969!”, tuiteó Donald Trump tras conocer los datos.

Desde que comenzó el año, el desempleo en Estados Unidos ha caído cinco décimas, y el número de desemplead­os se redujo en 795 mil personas.

Florence. La creación de empleos t uvo una caída neta a 134 mil luego de los 201 mil registrado­s en agosto, pero es consecuenc­ia directa del huracán Florence, que golpeó la costa este de Estados Unidos. El número de nuevas contrataci­ones es inferior al esperado por los analistas, que calculaban 184 mil.

Entre los hispanos, el desempleo se situó en el 4,5%, dos décimas menos que en agosto.

Las cifras muestran la fortaleza de la economía estadounid­ense, aunque el dato total de empleos creados quedó por debajo de las expectativ­as de algunos analistas, que esperaban 168 mil nuevos puestos.

Uno de los principale­s focos de atención del informe es el crecimient­o en los salarios, que aumentaron de media un 0,3%, hasta situarse en los 27,16 dólares la hora, con lo que en el último año se han incrementa­do en un 2,8% y se espera que sigan subiendo debido al impulso que mantiene el mercado laboral.

Sectores. Entre los sectores que tuvieron un mejor comportami­ento destacaron los servicios profesiona­les y de negocios, con 54 mil nuevas contrataci­ones en septiembre y 560 mil durante el año.

El empleo dentro del sector de la salud aumentó en 26 mil. Los hospitales agregaron 12 mil empleos. Otros sectores con comportami­ento positivo fueron el del transporte y almacenami­ento, así como el de la construcci­ón.

Septiembre de 2018 fue el mes número 96 en el que el empleo crece de manera consecutiv­a en Estados Unidos, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral desde que se tiene constancia.

Según el Departamen­to de Trabajo, el impacto del huracán Florence influyó en el empleo, en particular en el sector del ocio y restauraci­ón.

Además, el Gobierno informó que el número de empleos creados en julio y en agosto ha sido revisado al alza desde los 147 mil a los 165 mil y desde los 201 mil y los 270 mil, respectiva­mente. “Con estas revisiones, los empleos creados en julio y agosto fueron 87 mil más de los informados inicialmen­te”, remarcaron desde el ministerio.

En lo que va del año, el número de desemplead­os se redujo en 795 mil personas

 ?? ANSA ?? VIENTO DE COLA. Son 96 meses consecutiv­os de suba del empleo.
ANSA VIENTO DE COLA. Son 96 meses consecutiv­os de suba del empleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina