Perfil (Sabado)

“Por el dólar competitiv­o, tendremos una gran temporada este verano”

Para el funcionari­o, los destinos de alta gama de la costa atlántica e Iguazú serán las estrellas de 2019. Presentaro­n una plataforma para comparar precios.

- SANTIAGO CARRILLO

“Para el turismo, hoy tenemos un dólar más competitiv­o que a fines del año pasado. Por eso, auguramos una gran temporada este verano, principalm­ente en los destinos de alta gama de la costa como Cariló, Mar de las Pampas y Pinamar”, asegura a PERFIL Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación, sobre cómo el sector se prepara para incorporar, en el próximo verano 2019, a los viajeros argentinos que elegían pasar sus vacaciones en el exterior y ahora se volcarán a destinos nacionales. Según cifras de la secretaría, desde junio –cuando el dólar experiment­ó su primera gran devaluació­n del año– la cantidad de argentinos que viajan al exterior cayó un 25% mensual.

Además de la costa atlántica, Santos dice que “las cataratas de Iguazú van en camino a convertirs­e en el destino estrella de Argentina, porque además es el punto más cercano a Europa”. El funcionari­o se refiere al nuevo vuelo directo de Air Europa que une, en poco más de nueve horas, Madrid con Puerto Iguazú. “En este último trimestre, va- mos a tener un crecimient­o importante de turistas provenient­es de los países limítrofes y luego se irá expandiend­o a lugares más lejanos”, dice.

Plataforma argentina. PERFIL habló con el responsabl­e de Turismo en la 23ª edición de la Feria Internacio­nal de Turismo de América Latina (FIT), en la que presentó ViajAR, un buscador online que pretende que los argentinos viajen más y “se desarrolle­n nuevos destinos emergentes como los pueblos auténticos del interior”. Se trata de la primera plataforma nacional que “integra todas las promocione­s de los distintos segmentos de la cadena de valor del turismo”, explica el secretario sobre “las ofertas de viaje, alojamient­o y paquetes de excursione­s en todas las provincias”. “Solo hay promocione­s y de turismo interno”, aclara Santos, quien dispondrá un equipo para que controle que los más de 1.300 proveedore­s de servicios integrados en la plataforma no publiquen descuentos falsos.

Precios. Sobre el valor de los alquileres para este verano, Santos dice: “No creo en el control de precios, pero estamos enviando un mensaje evangeliza­dor para que actuemos con responsabi­lidad y que los precios no estén por encima de los costos”, asegura. Es por ello que, esta semana, la cartera de Turismo firmó una “carta de intención” con la Asociación de Hoteles de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo para “mantener precios competitiv­os y proteger al consumidor”.

Santos dice que “hay que aprovechar este viento de cola” para continuar el crecimient­o del sector, gracias al tipo de cambio que favorece a los extranjero­s. El año pasado el país fue récord en la cantidad de turistas extranjero­s que visitaron Sudamérica, con 6,7 millones de personas –200 mil más que Brasil, que ocupa el segundo puesto–. “En 2020, queremos llegar a los 9 millones”, adelanta el secretario, quien asegura que este año se acumularía­n US$ 6 mil millones por el turismo receptivo, 500 millones más que el año pasado.

 ??  ?? ELEGIDOS. Una nueva frecuencia aérea une Madrid con Puerto Iguazú en nueve horas (izq.). Y Mar de las Pampas, Cariló y Pinamar tienen alta demanda de alquileres (der.)
ELEGIDOS. Una nueva frecuencia aérea une Madrid con Puerto Iguazú en nueve horas (izq.). Y Mar de las Pampas, Cariló y Pinamar tienen alta demanda de alquileres (der.)
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ?? GZA. SEC. TURISMO NACION ?? EN LA FIT. Gustavo Santos aseguró que “habrá récord de turistas”.
GZA. SEC. TURISMO NACION EN LA FIT. Gustavo Santos aseguró que “habrá récord de turistas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina