Perfil (Sabado)

La luz blanca

- RAFAEL SPREGELBUR­D

Amante de los mapas (más que de los territorio­s) me escandaliz­a la inmensidad del Pacífico, salpicada de islas, países, banderas e idiomas inasibles, de historias dejadas al margen del mundo. Un motivo recurrente de intriga y fabulación es la isla Robinson Crusoe, del archipiéla­go Juan Fernández, a 600 km de las costas chilenas. Hoy descubrí que su nombre (se supone que allí pudo haber recalado el náufrago) fue una gestión literaria, un proyecto de una poetisa no menos misteriosa: Blanca Luz Brum. En la voz cálida y amenazante de Mercedes Morán, Pablo Hernán Zubizarret­a ofrece –a sala llena– un documental formidable sobre la vida (y la ficción) de Blanca Luz, la uruguaya que atravesó nuestro continente en

Fue presunta amante de Perón, de Botana; esposa y musa de Siqueiros y otros cuatro

todas direccione­s. De México a Juan Fernández, pasando por Lima, Montevideo y Buenos Aires, primero como revolucion­aria, luego como pinochetis­ta, trazó un derrotero que podría justificar toda una saga.

No viajaré escondida tiene muchos méritos. Me detendré en uno solo, un artilugio escalofria­nte: el documental comienza con la negación del mito. “Está usted perdiendo el tiempo haciendo una película sobre ese personaje. ¡Son puras mentiras, inventaron!”, declama una crítica literaria encarnizad­a. De allí en más, lo queremos saber todo. Fue presunta amante de Perón, de Botana; esposa y musa de Siqueiros y otros cuatro; matahari en la espectacul­ar fuga de Guillermo Patricio Kelly del penal de Santiago; madre de tres hijos que morirían de manera recurrente y de una hija que poco pudo hacer por reconstrui­r los claroscuro­s llenos de poesía, prisiones, lucidez y patetismo sobre el destino de América.

Cuentan que luego de entrevista­r a Borges, bajando las escaleras, a Blanca Luz se le cayeron dos carpetas con manuscrito­s. Uno era su biografía; el otro, unas ficciones. Llevaba ambas a su editor en Buenos Aires para ser publicados. Blanca Luz –en el apuro y el bochorno– metió todo en una sola carpeta. Nadie logró nunca ordenar lo que quedó mezclado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina