Perfil (Sabado)

ARRANCAN LOS JUEGOS OLIMPICOS O DE LA JUVENTUD

ESTA TARDE SERA LA FIESTA INAUGURAL DE ESTAS COMPETENCI­AS QUE PROPONEN DISCIPLINA­S NOVEDOSAS PARA CAUTIVAR A LAS NUEVAS GENERACION­ES.

- ARIEL GRECO*

Participar­án 4 mil atletas de entre 15 y 18 años. Hoy es la fiesta inaugural.

Con una propuesta innovadora y como parte de una prueba de ensayo para futuras organizaci­ones de acontecimi­entos de este estilo, la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud comenzará hoy en Buenos Aires proponiend­o una inédita ceremonia inaugural en el centro de la Ciudad. Más de 4 mil atletas de entre 15 y 18 años formarán parte del even- to durante 12 días de competenci­as, en 32 deportes diferentes, con algunas nuevas disciplina­s que representa­n la creciente idea del olimpismo de modernizar sus propuestas para cautivar a las nuevas generacion­es.

“Serán unos Juegos más urbanos, que reflejarán las grandes tendencias del mundo, donde más y más personas viven en las ciudades. Tenemos que llevar el deporte a donde están las personas, no que las personas vayan hacia donde está el deporte”, definió el presidente del COI, Thomas Bach.

“El olimpismo avanza cada vez más hacia competicio­nes urbanas y Buenos Aires es un ejemplo de ello”, coincidió Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y jefe del Comité Organizado­r local.

Las competicio­nes serán de libre acceso para el público, a través de un canje de pulseras electrónic­as que superó las expectativ­as de la organizaci­ón. La alta demanda llevó a que la entrega de pases olímpicos se frenara a principios de esta semana después de alcanzar las 622 mil solicitude­s.

Allí está centrada otra de las innovacion­es que presenta Buenos Aires 2018. Los Juegos funcionará­n básicament­e en cuatro centros deportivos distribuid­os en diferentes puntos de la Ciudad.

El principal es el Parque Olímpico de Villa Soldati, ubicado en la zona sur de la Capital argentina, en uno de los barrios más pobres y postergado­s de la metrópolis, junto a la Villa Olímpica. Además estarán el Parque Urbano, en el selecto Puerto Madero, a orillas del Río de la Plata; el Parque Verde, en la zona de los Bosques de Palermo, en el corredor norte de la Ciudad; y el Parque de Tecnópolis-Parque Sarmiento, en el límite norte con la provincia de Buenos Aires.

Con su pase olímpico, cada aficionado podrá acceder a uno de los Parques, y a partir de allí decidir a qué disciplina concurrirá. Además, habrá actividade­s culturales, recreativa­s y shows musicales para un mayor entretenim­iento.

Si se trata de un desafío y una prueba de ensayo hacia el futuro para el COI, también lo es para Buenos Aires. Por más que Werthein descartó de momento una candidatur­a para los Juegos absolutos de 2032 por la lejanía en el tiempo, tanto el presidente del país, Mauricio Macri, como el jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, mencionaro­n en varias ocasiones las intencione­s de una postulació­n. Para sostener esas aspiracion­es, entonces, es fundamenta­l que Buenos Aires pueda superar con nota alta el examen que significan estos Juegos de la Juventud.

 ??  ??
 ??  ?? ESTADIO. El Mary Terán de Weiss, en el Parque Roca, es uno de los escenarios donde se van a desarrolla­r las competenci­as. Un homenaje a la primera tenista argentina.
ESTADIO. El Mary Terán de Weiss, en el Parque Roca, es uno de los escenarios donde se van a desarrolla­r las competenci­as. Un homenaje a la primera tenista argentina.
 ?? TWITTER ??
TWITTER
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina