Perfil (Sabado)

UNA JUGADORA TODOTERREN­O

LOGRO EL PENTACAMPE­ONATO DE LA URBA CON LA PLATA RUGBY. Y BRILLO EN LA SUB 20 DE FUTBOL.

- LUIS RODRIGUEZ

Desde muy chiquita Magalí Fazzi (27) se divertía viendo cómo sus hermanos mayores, Gabriel y Juan Pablo, se la pasaban horas y horas jugando al fútbol y al rugby en el fondo de su casa, en Pergamino. De hecho, ellos fueron su musa inspirador­a para que, con el apoyo incondicio­nal de sus padres, también pudiera desarrolla­r su veta deportiva.

Cuando tenía 6 su familia se mudó a Tandil –su lugar en el mundo– y se anotó otó en el equipo de fútbol femenino de la Universida­d dad Nacional del Centro, con el que ganó varios Torneos eos Bonaerense­s y un subcam- ampeonato en los Torneos Evita. También practicó tenis, nis, el handball y karate-do.

“Justo cuando egresé de la secundaria, en 2009, me convocaron para la Selec- ección Sub 20 de Fútbol Femenino, con la que en n el verano de 2010 jugamos s el Sudamerica­no en Colom- mbia. Cuando regresé me recibí, y me vine a estudiar iar Medicina a La Plata. En los ratos libres, empecé a jugar al rugby con un equipo ipo de Comodoro Rivadavia, via, y después me terminaron ron fichando para uno de Mar del Plata, pero como tenía nía que viajar todos los fines de semana para jugar, decidí cidí armar un equipo de rugby by femenino en La Plata”, relata.

El 6 de junio de 2012 fue el primer entrenamie­nto en Parque San Martín, con apenas cuatro jugadoras. Pero Magalí no bajó los brazos y con la ayuda de sus compañeras de pensión armaron una cuenta de Facebook y otra en Twitter e imprimiero­n volantes para repartirlo­s en las facultades. Al día siguiente eran diez, y meses más tarde, eran veinte las chicas que entrenaban tres veces por semana. Eso la llevó a redoblar la apuesta: lograr que un club las admitiera como su equipo oficial. Así llegaron a La Plata Rugby Club.

“Al principio todos nos miraban raro, tenían muchas dudas de cómo nos iba a ir. Pero con los meses empezamos a ganar y hoy somos pentacampe­onas de la URBA (2013, 2015, 2016, 2017 y 2018), y el año pasado también ganamos el e Nacional de Clubes”, cuent cuenta, orgullosa.

Figura de la Selección Argentina de Rugby Femenino hasta qu que se retiró a fines de 2017, 201 la traviesa rubia que qu a los 6 años se hacía hac pasar por el Pájaro Pája Caniggia, reconoce r que todavía hay mucho por hacer h para que esta disciplina di gane más adeptas adep y nivel de competenci­a.” competenci­a. Como todos los deportes f femeninos en Argentina, el rugby r está en pleno proceso d de crecimient­o. Uno de los principale­s prin obstáculos que tenem tenemos es que en Argentina las mujeres m jugamos al rugby de 7, cuando lo ideal sería jugar al de 15, como los varones. Y el otro problema es que los clube clubes no permiten la práctica a ch chicas menores de 18 años, lo qu que hace que no haya categorias infantiles ni juveniles”, finaliza. finali

 ?? FOTOS: INSTAGRAM ?? QUINTUPLE CAMPEONA. Magalí levanta la copa junto con sus compañeras. Un equipo imbatible.
FOTOS: INSTAGRAM QUINTUPLE CAMPEONA. Magalí levanta la copa junto con sus compañeras. Un equipo imbatible.
 ??  ?? SELECCIONE­S. Con la Sub 20 de fútbol y en Los Pumas.
SELECCIONE­S. Con la Sub 20 de fútbol y en Los Pumas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina