Perfil (Sabado)

UN ARTE LABORIOSO

- A.S.

Aunque ha firmado muy poco para el cine, Arturo Puig aguardó el estreno de la película Cami

no sinuoso, escrita y dirigida por Juan Pablo Kolodziej, con ansiedad. “Comparto elenco –anticipa– con Geraldine Chaplin, Hugo Arana, Esteban Meloni, María Marull, Juana Viale, entre otros. Es interesant­e porque hago un personaje muy oscuro y malo”. Eligió estar ausente de la televisión y lo explica: “Me habían llamado para hacer el padre de Nancy Dupláa en 100 días para enamorarse. Pero antes que empezaran a grabar pensé que no iba a poder hacer teatro y televisión al mismo tiempo. Y por suerte les expliqué; Ortega y Culell lo entendiero­n perfectame­nte. Temí estar muy cansado y no poder rendir”. Viene de una familia muy teatral, ya que su bisabuelo llegó con la compañía de María Guerrero –fundadora del Teatro Cer vantes – y creó la Utilería Puig, la primera de la ciudad. “Siento que el teatro se mantiene dentro de todo de la misma manera. Porque es un arte artesanal, llegás al camarín, te cambiás y vas al escenario. No varió mucho a través de los siglos. Lo único que se perdió fue la bohemia, antes ibas a los restaurant­es y te encontraba­s con las otras compañías, pero la velocidad de esta vida hizo que se perdiera. Mientras que la televisión y el cine modificaro­n muchísimo la manera de trabajar. Desde las grabacione­s hasta la tecnología. Si puedo hablar por teléfono para escuchar la voz del otro, lo hago, pero ahora la gente prefiere escribir mensajes por celular. Antes se esperaba una semana para ver el capitulo, ahora te conectás y lo ves cuando querés. Quise hacer El

vestidor porque aunque tenga humor, no es una comedia. Predominan las propuestas solo de humor”, concluye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina