Perfil (Sabado)

Medidas cepo contra la inflación

Control a precios de supermerca­dos y proveedore­s Tras el shock de aumentos de septiembre-octubre, el Gobierno enviará más inspectore­s para vigilar el cumplimien­to de Precios Cuidados y no descarta congelar algunos artículos de la canasta básica. Dujovne

- GABRIEL ZIBLAT

Tras mencionar a Moyano, les pidió que “den la discusión” contra “las mafias”

En su momento político de mayor debilidad, Mauricio Macri fue a buscar entre los empresario­s una cuota de apoyo y oxigeno para apuntalar su administra­ción y lograr que respalden las decisiones de su gobierno en medio de la crisis. Los emplazó a “dar las discusione­s” para luchar contra las mafias, para generar competenci­a, productivi­dad y empleo, y para frenar “la tentación” populista. Es que en los últimos meses, el Presidente comenzó a ver como desde todos los actores de poder se le empezaron a animar. La oposición peronista olió sangre y empezó a reordenars­e mirando las elecciones presidenci­ales. El sindicalis­mo, también dividido, está cada vez más duro y promete un nuevo paro de 36 horas en noviembre. Los movimiento­s sociales salen a la calle varias veces por semana y vuelven el centro porteño intransita­ble. E incluso en la propia alianza oficialist­a empezaron a florecer las tensiones, con Elisa Carrió despotrica­ndo y el radicalism­o poniendo peros.

En ese contexto, la visita de Macri al Coloquio de Idea, en Mar del Plata, apareció como un espacio de tranquilid­ad para el Gobierno, donde casi un millar de empresario­s dejaron entrever sus frustracio­nes y desencanto­s con la situación del país, pero también dejaron en evidencia su convencimi­ento de que ante un escenario de polarizaci­ón seguirán respaldand­o a Cambiemos. Así como pasa en una porción importante de la sociedad, en los empresario­s también la sola posibilida­d de que vuelva el kirchneris­mo le da una segunda oportunida­d a Macri. Idas y vueltas. Desde un principio, el Gobierno viene mante- niendo una relación oscilante con los empresario­s. Un vínculo que se creyó que de arranque iba a fluir con naturalida­d, sobre todo por el origen empresaria­l de Macri y de gran parte de su gabinete, se encontró con dificultad­es. La demora en las inversione­s fue lo primero que generó resquemore­s. Pero pasaron cosas, en palabras macristas, y ahora el espanto los vuelve a unir.

Javier Goñi y Rosario Altgelt, autoridade­s de Idea, terminaron de entrevista­r al Presidente y pidieron que todo el auditorio se ponga de pie, levante la mano y diga: “Soy yo, y es ahora”. Cualquier similitud con el eslogan de campaña macrista “es aquí, es ahora” es pura coincidenc­ia. La jornada anterior, el politólogo Andrés Malamud había llamado la atención con que se sentía “incómodo con el concepto del cambio cultural del Coloquio, porque está muy pegado al refrán del Gobierno”.

“La relación con los empresario­s está muy bien, pero no le vamos a regalar nada”, expresa una fuente de la Casa Rosada. “La ley es pareja para todos”, agrega, en clara referencia al principal tema que genera incomodida­d entre los empresario­s: les empezaron a entrar las balas de las causas de corrupción, sobre todo por la causa de los cuadernos. Elisa Carrió interpretó que había sectores del Gobierno intentando aliviar de responsabi­lidades penales a los empresario­s y fue uno de los disparador­es de su enojo. Por eso, el Gobierno salió a reafirmar su discurso anticorrup­ción (ver página 3).

“Macri siempre les dice a los empresario­s: ‘Ustedes tienen que tener una voz que impida que el poder de turno se desbande más de la cuenta’”, explica otro funcionari­o de la Casa

Rosada. Y continúa: “Los llama a tener un rol en la sociedad, generar empleo, riqueza y cuidar que los gobiernos mejoren las prestacion­es del Estado sin corrupción”. El problema es que los empresario­s no vienen apoyando el combo entero. Así lo ve otra fuente del Gobierno, de los que suele escuchar lo que responden los empresario­s. “No terminaron de entender desde 2016 que es ahora o nunca. Ojo, el 80% creo que lo termina votando, pero no significa que estén apoyando”, analiza.

Fantasmas. Para seducirlos, el Gobierno enumera las medidas que se tomaron para favorecer el clima de negocios. Simplifica­ción de tramites, mejoras en infraestru­ctura, reducción de impuestos, eliminació­n de trabas burocrátic­as, mejoras puertos, análisis detallado de productos con aranceles. E incluso, la mejora de la competitiv­idad por la devaluació­n.

Sin embargo, el mejor antídoto sigue siendo siempre el fantasma del pasado. “Es esto o Moreno que les decía lo que tenían que hacer o les cerraba la empresa”, describe uno de los funcionari­os. “Con los empresario­s hay una conversaci­ón permanente y una conciencia de que el modelo anterior es inviable en el largo plazo”, concluye.

Macri siguió la misma línea ayer en Mar del Plata. Y sumó también a la discusión el rol de Hugo Moyano en los costos de la logística, algo por lo que ya lo había criticado esta semana al hablar de “métodos mafiosos en todo el sistema”. Recordó, incluso, el caso de un seguro que se cobraba en el puerto “porque el gobierno anterior se lo había dado a Moyano y un amigo”. “Ustedes son los dadores de carga, ustedes tienen que dar esa discusión”, les espetó Macri a los líderes empresaria­les reunidos en el Coloquio.

“El Gobierno les dice a todos: es juntos”, dice un funcionari­o. “Que cada uno haga lo que quiera, nosotros vamos hacer lo que hay que hacer por una vez en este país”, dice otro. Con el sindicalis­mo cada vez más duro, Macri apuesta al respaldo empresaria­l para que la crisis sea lo menos severa posible.

 ?? PRENSA IDEA ?? EMPRESARIO­S. El Presidente, ayer por la tarde, al finalizar su exposición ante un millar de líderes de empresas, en Mar del Plata.
PRENSA IDEA EMPRESARIO­S. El Presidente, ayer por la tarde, al finalizar su exposición ante un millar de líderes de empresas, en Mar del Plata.
 ??  ?? PERONISMO. Aún divididos, en el PJ ya están olfateando una elección presidenci­al más abierta de lo esperado.
PERONISMO. Aún divididos, en el PJ ya están olfateando una elección presidenci­al más abierta de lo esperado.
 ?? FOTOS: NA Y CEDOC PERFIL ?? ALIADOS. Carrió estalló y los radicales frenaron suba de gas.
FOTOS: NA Y CEDOC PERFIL ALIADOS. Carrió estalló y los radicales frenaron suba de gas.
 ??  ?? PIQUETEROS. Están haciendo más de un corte por semana.
PIQUETEROS. Están haciendo más de un corte por semana.
 ??  ?? MOYANO. Con su frente sindical, está en pie de guerra.
MOYANO. Con su frente sindical, está en pie de guerra.
 ??  ?? CGT. El sector que era más “dialoguist­a” se endurece.
CGT. El sector que era más “dialoguist­a” se endurece.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina