Perfil (Sabado)

Scioli, cerca del juicio oral por irregulari­dades en su gestión

- CECILIA DEVANNA

Más de 300 páginas, 38 involucrad­os, 3 hechos y una importante variedad de delitos forman parte de la causa que involucra al ex gobernador Daniel Scioli y cuyo pedido de elevación a juicio oral y público conocido ayer lo deja a un paso del juicio oral y público en su contra. La presentaci­ón fue realizada por el fiscal del caso, Alvaro Garganta, y ahora queda en manos de la jueza de Garantías, Marcela Garmendia, decidir si hace lugar. Scioli está considerad­o como autor de tráfico de influencia­s pasivos en uno de los hechos investigad­os, y como coautor en dos de ellos.

El requerimie­nto del fiscal fue para elevar un tramo de la causa, que además de al ex gobernador involucra, entre otros, a su ex ministro de Salud Alejandro Collia, a su ex jefe de Gabinete Alberto Pérez y al empresario Ricardo Miller.

Bajo la lupa de la Justicia quedaron la construcci­ón de varias Unidades de Pronta Atención (UPA), que se hicieron durante la gestión de Scioli. La Justicia determinó que en varias de ellas, a las licitacion­es fueron convocadas empresas que no podían concursar, porque no estaban inscriptas en el Registro de Proveedor o porque se dedicaban a otros objetivos, todo con el fin de direcciona­r la contrataci­ón a favor de Miller, con quien Scioli, para la Justicia, tenía una “relación personal y comercial” y por las “dádivas que recibía”.

De acuerdo con el escrito de Garganta, de todo lo recopilado en el caso “surgen indicios vehementes que entre 2011 y 2015 –según lo hasta ahora investigad­o– el ministro de Salud bonaerense, influido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, adjudicó de manera irregular la realizació­n de nueve obras públicas por más de 117.000.000 de pesos, consistent­es en la construcci­ón de ocho Unidades de Pronta Atención (UPA) y la ampliación de una de ellas, todas en favor de la empresa Miller Building Internatio­nal SA”. Garganta aseguró que eso fue “con motivo de la relación personal y comercial que el gobernador mantenía con su presidente y accionista mayoritari­o, y además, por las dádivas que el primer mandatario percibía de este por su rol”.

Pruebas. El fiscal agregó: “En efecto, la advertenci­a de anomalías en todos los expediente­s y que confluyero­n siempre a beneficiar a la misma persona, me permiten descartar la posibilida­d que se haya tratado de errores propios de la administra­ción, y con ello fortalecer la existencia de una intromisió­n en la ‘voluntad negociador­a del Estado’”.

En otro de los tramos de su escrito, Garganta aseguró que “iniciado el proyecto de las UPA, durante la gestión del referido Scioli se concretaro­n un total de 19 unidades de las cuales, las identifica­das con los números 1 al 4 fueron adjudicada­s a la empresa brasileña Grupo MBP (Metalúrgic­a Barra do Piraí), y las restantes identifica­das con los números 5 al 19 lo fueron en favor de la empresa Miller Building Internatio­nal SA (MBI), la que a su vez tuvo a su cargo tres ampliacion­es de obras en dos de dichas UPA (Los Hornos y Lezama)”. Y agregó que “sobre ese piso de análisis, mal podría argumentar­se su falta de responsabi­lidad, por no haber intervenid­o directamen­te en la suscripció­n de las adjudicaci­ones”.

Garganta vinculó la relación personal y comercial que el ex gobernador tenía con Miller, el incremento patrimonia­l del empresario, en conjunto con “el confeso manejo que el primer mandatario tenía sobre las políticas públicas; y el especial interés que tenía respecto de la realizació­n de las UPA (y su tipo de construcci­ón no convencion­al)”.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? INVOLUCRAD­OS. Además del ex mandatario, irían a juicio su ex jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el empresario Ricardo Miller.
FOTOS: CEDOC PERFIL INVOLUCRAD­OS. Además del ex mandatario, irían a juicio su ex jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el empresario Ricardo Miller.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina