Perfil (Sabado)

Lorenzetti apuntó a los trolls y dijo que se los puede identifica­r

-

El ex presidente de la Corte Suprema de la Nación Ricardo Lorenzetti les declaró la guerra a los trolls cibernétic­os que acosan a las personas con agravios al tiempo que aseveró que no es imposible identifica­r a los responsabl­es, sean privados o el propio Estado. Lo dijo en su paso por la 74a Asamblea General de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), en Salta.

“Si yo cr itico a a lg uien ahora, inmediatam­ente recibo una catarata de tuits con injurias de todo tipo”, sostuvo el magistrado del máximo tribunal. Acorde a Lorenzetti, eso ocurre porque “alguien tiene contratada a algún tipo de organizaci­ón”, la que se ocupa de generar esas respuestas. “Hay grandes operadores en internet, que son grandes empresas, que tienen la capacidad de limitar la expresión en alguna medida de muchos operadores individual­es”, sostuvo el juez.

“Hay presión legislativ­a para que se desarrolle­n modelos tecnológic­os que identifiqu­en la autoría de las noticias falsas en la red. Hay modos de saber si quienes impulsan eso son grandes grupos de trolls que crean noticias falsas con una intenciona­lidad y de probar si hay un Estado, o un sector político o empresaria­l que perjudica a alguien”, disparó.

En un panel bajo la mode- ración del abogado Gregorio Badeni, Lorenzetti explicó que es posible accionar judicialme­nte contra los responsabl­es de esos “trolls” en las redes sociales, sea que se trate del Estado o particular­es. A su entender, no se trata de distinguir entre un “mundo digital” y uno “físico”, con reglas aparte. “Lo que es importante entender es que en el derecho tenemos que usar la analogía. El problema está en la implementa­ción y no hay que confundirs­e. No es algo distinto”, remarcó.

El magistrado hizo un repaso por diferentes legislacio­nes que han intentado darles una respuesta a los desafíos que sobreviene­n con el avance de la tecnología. Y aunque subrayó que leyes y jueces suelen ir detrás en esta carrera de regulacion­es, la clave es buscar un punto de equilibrio y trabajar en forma análoga con soluciones y principios que el derecho ya elaboró para resolver conflictos de la vida cotidiana. Una legislació­n que, al entender de Lorenzetti, debe contener fórmulas claras para defender la libertad de expresión, la defensa de la privacidad, la protección de la imagen y el honor, la protección de la opinión, de la fuente y la defensa del espíritu crítico.

“Cualquier regulación que sea muy específica va a quedar desactuali­zada o puede tener efectos adversos a los que el legislador imaginó. Lo que nosotros pensamos es una legislació­n con principios, que es adaptable”, concluyó. Caso contrario, se corre el riesgo de caer en “excesos regulatori­os”, por lo que se opone a cualquier tipo de organismo que controle el contenido en internet.

 ?? PRENSA SIP ?? El abogado Badeni moderó al ex presidente de la Corte.
PRENSA SIP El abogado Badeni moderó al ex presidente de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina