Perfil (Sabado)

La intermedia­ción

Lazos y nombres que unen al juez Carzoglio con el clan Moyano. El candidato malquerido.

- DA NIEL BI LOTTA

El clima de inestabili­dad provocado por la intención de recuperar al Estado como prestador de servicios esenciales y garantía de derechos individual­es mantiene desconcert­ado al oficialism­o y a la oposición. Cambiemos comprueba los efectos de la apatía ciudadana: sin resultados económicos, brota la impacienci­a para aguardar por los aparentes beneficios de transforma­ciones políticas. Un asunto que inquieta al peronismo.

A r ticuló en los últimos treinta años un extraordin­ario aparato de intermedia­ción que, en muchos casos, suplió la ausencia institucio­nal hasta desplazarl­a. Y en otras, anuló su capacidad de fiscalizac­ión en complicida­d con quienes tenían esa responsabi­lidad. De ahí la sorpresa con el Gobierno. Les atribuyen a varios de sus miembros haber sido parte de esa maquinaria.

Pero la confianza en que sus mecanismos funcionen a pleno para impedir que avance reside en los supuestos aliados de esa compleja trama de intereses, preocupada por la probabilid­ad de una pérdida de influencia. Es la forma de explicar en despachos oficiales la miser icordia selectiva de un sector de la jerarquía en la Iglesia Católica, habitualme­nte dura con Cambiemos y más contemplat­iva con el sindicalis­mo peronista.

Jorge Lugones recibió a Hugo Moyano luego de que Luis Carzoglio rechazara detener a su hijo Pablo por el supuesto delito de asociación ilícita con barras en el Club Atlético Independie­nte. El juez de Garantías N° 9 de Avellaneda llegó al cargo por Cacho Alvarez, citado por José López como asiduo visitante del convento de General Rodríguez inmortaliz­ado por los bolsos que lanzó el ex secretario de Obras Públicas.

Por el ex intendente de Avellaneda, Carzoglio es docente en la Facultad de Derecho de la Universida­d Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). El rector, Diego Molea, man- tiene una estrecha relación con Alvarez y por su intermedio con Carzoglio, encargado de disponer el allanamien­to del Colegio de Abogados de Lanús y Avellaneda para facilitar que Gabriel Di Pascale compitiese para conducirlo. Di Pascale es docente en Derecho (UNLZ).

Juicios.

De los cuatro juicios políticos en su contra, dos se relacionan con esta intervenci­ón. Uno del Colegio de Abogados de Lanús y Avellaneda y otro por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Colproba). En ambos aparece Molea, que goza de la simpatía de Lugones y de los Moyano. Mariano Liñán es vicepresid­ente segundo en Independie­nte y vice primero en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora (CALZ) que Molea controla con su titular y secretaria general de la UNLZ, María Victoria Lorences.

En noviembre de 2017 la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suscribió un convenio con la UNLZ para crear un área de capacitaci­ón de dirigentes a cargo de Sergio Gianturco y Alejandro Tarraborre­lli. El vicepresid­ente primero de Temperley y el vice segundo de Talleres de Remedios de Escalada son, a la vez, protesorer­o y director del Instituto de Derecho Civil en el Colegio de Abogados de Lomas.

A un mes del Mundial de Fútbol, Claudio “Chiqui” Tapia le exigió a Tarraborre­lli renunciar al Departamen­to de Fútbol en la AFA. El titular de esa entidad y yerno de Moyano, lo hizo tras el escándalo del manual con instruccio­nes para seducir rusas que distribuyó esa dependenci­a. En su currículum Tarraborre­lli asegura tener pericia oral y escrita con el italiano. Es raro: su entorno le atribuye la salida a Daniel “El Tano” Angelici.

El vice de Tapia en la AFA promovió a Molea al Consejo de la Magistratu­ra para ocupar la plaza de académico, con asistencia técnica de Alejandro Finocchiar­o. El ministro de Educación transmitió al resto de los rectores la voluntad de Cambiemos, ¿O de Angelici?, para que lo eligieran.

Para el titular de Boca, Mo- lea es una llave al Poder Judicial bonaerense: entre 2010 y 2016 integró el Consejo de la Magistratu­ra provincial. Un antecedent­e que no le sirvió con el gobierno de María Eugenia Vidal. O tal vez haya sido por el delegado elegido para representa­rlo allí: Juan José “Juanjo” Alvarez. El universo de los espías no es ajeno a Molea como admiten con pudor algunos de sus aliados.

Buda.

Podría reeditarse el antagonism­o entre dos filosofías de la Justicia encarnadas por Ange- lici y Julio Conte Grand. Como jefe del Gobierno porteño Mauricio Macri debió apelar a algo más que al arte del budismo zen para mediar entre su amigo y el entonces procurador general de la Ciudad. El mismo cargo que ahora ocupa en la provincia de Buenos Aires.

A la actividad de Conte Grand se atribuyen conductas contradict­orias del Tribunal de Casación Penal. El lunes 8, Víctor Violini le pidió al presidente del cuerpo, Carlos Natiello, que demore la jubilación que se le otorgó el viernes 5. El 6 leyó en PERFIL su nombre entre los citados en escuchas ordenadas por la fiscal Betina Lacki en la investigac­ión de la megabanda dedicada al robo de viviendas en La Plata ( https://www.perfil.com/ noticias/columnista­s/juegosdel-hambre.phtml). Por esa causa está suspendido Martín Manuel Ordoqui, del mismo tribunal. De aceptar el beneficio, Violini hubiese perdido los fueros. Es lo que impide por ahora la detención de Ordoqui, pero no la de Natalia Mercado, su versátil asistente. Lacki logró reunir las pruebas exigidas por la jueza Florencia Butiérrez para librar una orden de detención, que es inminente. El juicio político a Ordoqui se sustanciar­á en noviembre. Igual que los pendientes contra Carzoglio. Violini no descarta que deba enfrentar esa instancia: su caso es seguido por la subsecreta­ría de Control Disciplina­rio de la Corte. El peronismo recibió ayer el coletazo de la presencia de Daniel Scioli en el acto del 17 en Tucumán. El fiscal Alvaro Garganta pidió elevar a juicio oral la causa iniciada por Elisa Carrió por todo tipo de irregulari­dades en su gestión. La misma medida es solicitada, entre otros, para el ex titular de Aguas Bonaerense­s (ABSA), Guillermo Scarcella: el audaz profesor de tenis que escaló posiciones en la Justicia Federal por esa actividad, es abogado por la Facultad de Derecho (UNLZ). Y un viejo conocido de Molea.

Un sector de la Iglesia es duro con Cambiemos, pero no con el sindicalis­mo peronista

 ??  ?? EL HINCHA Hugo Moyano DIBUJO: PABLO TEMES
EL HINCHA Hugo Moyano DIBUJO: PABLO TEMES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina