Perfil (Sabado)

Otra carta con críticas de un enemigo de Francisco

-

El ex nuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, divulgó una tercera carta en la que se reafirma en sus críticas a la gestión del papa Francisco sobre el caso del cardenal Theodore McCarrick, ex arzobispo de Washington, a quien Bergoglio suspendió como religioso por denuncias por abusos sexuales en su contra.

Pese a volver a la carga con sus críticas, Viganò las matiza, afirmando que cuando habló de que existían sanciones previas impuestas por Benedicto XVI contra McCarrick –que Francisco habría ignorado– éstas eran en realidad “disposicio­nes”, “condicione­s” o “restriccio­nes”.

El ex nuncio ya pidió meses atrás la renuncia del Papa, al que acusó de conocer desde junio de 2013 las acusacione­s de abusos sexuales que pesaban sobre el cardenal Theodore McCarrick. Posteriorm­ente, en septiembre criticó el silencio ante sus acusacione­s.

Respuesta. El 7 de octubre, el cardenal canadiense Marc Ouellet respondió al ex nuncio con una carta abierta para “desmontar” las “monstruosa­s acusacione­s” contra Francisco, que calificó de “calumnia y difamación”.

En un nuevo comunicado publicado en el blog del periodista italiano Tossati, Carlo María Viganò refirma ayer sus críticas y pide a obispos y sacerdotes que testifique­n o faciliten documentos que aclaren sus afirmacion­es.

El julio pasado, McCarrrick, de 88 años, fue apartado del colegio cardenalic­io por el Papa al disponer la suspensión en el ejercicio de cualquier ministerio público, así como la obligación de que permanezca en una casa que le será asignada para una vida de oración y penitencia.

Tras conocerse la primera carta de Viganò, el papa Francisco aseguró, a bordo del avión papal del que regresaba de su viaje a Irlanda, que no diría “ni una palabra”. Francisco instó a los medios de comunicaci­ón a leer el documento y decidir después si éste poseía o no credibilid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina