Perfil (Sabado)

Un crítico que conocía secretos de la poderosa familia real

- AFP

El renombrado periodista saudita Jamal Khasshoggi, cuya muerte confirmó Arabia Saudita ayer, pasó de ser alguien que conocía desde dentro a la familia real saudita a ser un detractor del todopodero­so príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

En su última colaboraci­ón con el Washington Post, denunció las trabas a la libertad de prensa en el mundo árabe y afirmó: “Desgraciad­amente, esta situación probableme­nte no cambiará”.

Jamal Khasshoggi debía cumplir 60 años el 13 de octubre, pero el 2 entró en el consulado saudí de Ankara y no volvió a aparecer. La prensa turca aseguró que Khasshoggi fue torturado y salvajemen­te asesinado. Y Washington instó a Riad a publicar cuanto antes los resultados de su investigac­ión.

Arabia Saudita desmintió en un primer momento la muerte del periodista, pero ayer admitió que había fallecido en su consulado en Estambul.

El periodista tuvo una intensa carrera que lo hizo pasar en 35 años por el islam político de los Hermanos Musulmanes, la prensa saudita, los círculos dirigentes de Riad y los mayores diarios internacio­nales, entre ellos el Washington Post.

Khasshoggi se había exiliado en Estados Unidos tras una ola de detencione­s en septiembre de 2017 en el reino saudita. Desde entonces no había cesa- do de denunciar los “excesos” del príncipe Mohamed, de 33 años, apodado MBS.

En aquel momento anunció que se le había prohibido publicar en el diario panárabe Al

Hayat, propiedad del príncipe saudita Jaled bin Sultan al Saud, por haber defendido a los Hermanos Musulmanes, cofradía considerad­a “terrorista” por Riad.

El 6 de marzo de 2018 escribió en un editorial, cofirmado por el historiado­r británico Rober t L acey, en el Guar

dian: “Por su programa de reformas, el príncipe heredero merece elogios. Pero este joven e impetuoso innovador no ha alentado ni permitido el menor debate en Arabia Saudita”.

 ?? AFP ?? EXILIADO. Vivía en los Estados Unidos desde septiembre de 2017.
AFP EXILIADO. Vivía en los Estados Unidos desde septiembre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina