Perfil (Sabado)

Otro asesinato aberrante y el ‘pensamient­o mágico’ de la tía de Sheila

ENRIQUE DE ROSA (*)

-

Otro crimen aberrante… después de otro crimen aberrante y otro...

Cuando éramos chicos jugábamos al cuento de la buena pipa en el que la solución tratando de explicar algo se chocaba con la imposibili­dad de la respuesta. No había explicació­n, por ende, no había salida.

Años más tarde conoceríam­os algo llamado mondo, en el que el zen planteaba paradojas imposibles que obligaban a un cambio de paradigma, es decir de mirada. Esos planeos imposibles ilustraban que intentar explicar algo desde un plano probadamen­te ineficaz solo daba el fracaso.

Todas las semanas nos enteramos de un delito que por sus caracterís­ticas se caratula como crimen aberrante, un filicidio hecho por una paciente que debió estar internada, una embarazada de siete meses asesinada en un albergue transitori­o, o una niña de 10 abusada y asesinada, por su tía que al mismo tiempo había dado la alerta y encabezado su búsqueda.

Se esgrimen estructura­s individual­es, pero al igual que el juego o el mondo, la claridad aparece con una mirada más amplia. No se trata de patologías individual­es surgidas como anomalía sino de expresione­s de un mismo contexto anómalo, que pasa a ser la norma. El concepto de normalidad empieza a ser esquivo y se choca con lo que un grupo social, imaginemos la clase media, espera como ideal, que aún él mismo no vive, pero sí representa sus expectativ­as. Por el otro lado una larga y transgener­acional cadena de seres victimizad­os por el hambre, la marginació­n, la violencia y abusos de todo tipo, a su vez han aprendido y vivido esa única lógica, y por alguna extraña razón le pedimos otra en la cual priman valores morales altruistas, empatía, considerac­ión por el otro, cuando no la han tenido ellos, no la han aprendido, pero sí aprendiero­n la violencia. En ese contexto la noción de individuo, de valor vida, de verdad, de una serie de valores no aparece desdibujad­a, sino que son suplantado­s por otros en los cuales prima la más elemental superviven­cia. Eso los vuelve seres en los cuales no hay lugar para el otro aun cuando el otro sea de su sangre.

Milagrosam­ente aún, en ese marco una mayoría de seres logra sostener, de manera heroica, valores, pero de la misma manera que no se nos puede pedir pulcritud luego de atravesar un basural, la lógica es otra. El capital cognitivo, emocional, moral es escaso o nulo y así, el pensamient­o puerilizad­o puede hasta llevar a respuestas que al que tuvo otras posibilida­des le resulten extrañas, ¿porque una tía luego de asesinar sale a mostrarse ante las cámaras? Desde una mirada, solo por cinismo, psicopatía segurament­e, quizás desde otra, en la creencia de que eso le permite salvarse, que es lo único que ha hecho desde su nacimiento.

El pensamient­o mágico predomina y quizás los demás creerán mi mentira, ya que yo la creo, pero el rey está desnudo y todos lo ven. De la misma manera que arrojo el cadáver y yo ya no lo veo, no lo verán los otros; si demuestro preocupaci­ón los demás tampoco verán nada. Quizás en estos casos debamos ver nuestra desnudez como sociedad porque no solo la tía miente y se miente, también lo estamos haciendo nosotros.

(*) Psiquiatra forense y médico legista

 ??  ?? DOS CARAS. La tía de Sheila publicaba en su Facebook la búsqueda de la menor y pedía por su aparición ante los medios. El jueves fue detenida junto a su marido.
DOS CARAS. La tía de Sheila publicaba en su Facebook la búsqueda de la menor y pedía por su aparición ante los medios. El jueves fue detenida junto a su marido.
 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina