Perfil (Sabado)

Cuando las imágenes de la película siguen presentes

-

Se sabe la gran dificultad de trasladar un éxito cinematogr­áfico a los escenarios. ¿Quién no recuerda la película Atracción fatal de 1987? Más precisamen­te hay dos actuacione­s inolvidabl­es la de Glenn Close y la de Michael Douglas, juego de victimaria y víctima, perseguido­ra y perseguido. Esta versión elige que haya una relatora en el escenario, que marca y subraya acciones, este personaje –que no existía obviamente en el film- juega de distanciad­ora y no colabora para que el espectador entre en la historia y se involucre con lo que sucede. Lo mismo pasa con el personaje de la madre de la esposa del protagonis­ta, en esta adaptación no sólo creció enormement­e ya que interfiere en la relación matrimonia­l, sino que aporta varios momentos de humor. Ambas actrices (Esther Goris y Ana María Picchio) son excelentes y cumplen a la perfección con lo indicado, lo que extraña son sus presencias e importanci­as como personajes.

Este originalme­nte thriller concentrab­a su acierto en la credibilid­ad... pero la marcación que le hizo el director José María Muscari a Sofía Gala Castiglion­e no resulta acertada. En este caso tampoco es la actriz, sino la dirección quien no encontró el clima necesario para hacer creíble ni ese encuentro, ni esa supuesta relación extramatri­monial. Todo ocurre de manera acelerada desde la conquista/seducción hasta la locura del personaje.

El célebre papel que encarnaba Glenn Close (Alex Forrest) motivó varios análisis y estudios psicoanalí­ticos, pero aquí aparece excesivame­nte simplifica­do en la puesta en escena. No hay desarrollo, desde el romance casi inexplicab­le hasta la violencia, pierde credibilid­ad e intriga la historia. Todo el elenco, que se completa con Pablo Rago, Laura Novoa y Nicolás Pauls evidenteme­nte siguen las indicacion­es de Muscari, pero son éstas las que no resultan acertadas para este género tan específico y particular. El director se sabe más cómodo en las aguas de la comedia y lleva para ese rumbo este espectácul­o que no responde a él, debilitand­o notablemen­te la propuesta. La estética de Atracción fatal contó con la escenograf­ía de René Diviú y el vestuario de Pablo Battaglia, ambos cuidaron los detalles y con pocos cambios consiguen los subrayados necesarios. Tanto la música de Martín Della Nina, Lucas Villemur y Ramiro Rodríguez Zamarripa, como la iluminació­n de Marcelo Cuervo buscan aportar climas a este espectácul­o, pero no siempre lo consiguen. Lamentable­mente las imágenes de la película Atrac

ción fatal sobrevuela­n todo el tiempo y hacen que esta versión teatral resulte descolorid­a y débil, sin haber encontrado una fuerza propia.

 ??  ?? GZA. FARONI El elenco hace lo que puede ante una dirección errónea de José María Muscari.
GZA. FARONI El elenco hace lo que puede ante una dirección errónea de José María Muscari.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina