Perfil (Sabado)

Bonadio no investigar­á a La Cámpora

Se excusó y el caso del financiami­ento irá a otro juez.

- CECILIA DEVANNA

El juez federal Claudio Bonadio se desprendió de un tramo de los cuadernos de las coimas y lo envió a sorteo para que otro magistrado lo investigue. Se trata de la parte que se centra en el presunto manejo de dinero provenient­e del pago de sobornos para las diferentes campañas electorale­s. Este capítulo del caso involucra al diputado e hijo del ex matrimonio presidenci­al, Máximo Kirchner, y a otros referentes de la agrupación La Cámpora, entre ellos los legislador­es Eduardo “Wado” de Pedro y Andrés “Cuervo” Larroque.

El detonante para que el magistrado envíe el tramo a sorteo habría sido que se trataría de delitos o infraccion­es electorale­s, que no tendrían relación con el objeto que él investiga: una asociación ilícita montada para hacer posible el pago de coimas durante el kirchneris­mo. La decisión de Bonadio se conoció apenas días después de cerrar la rueda de indagatori­as de los camporista­s, en la que Máximo Kirchner insistió en cuestionar la figura del juez y requirió los registros audiovisua­les de las declaracio­nes de los arrepentid­os en el expediente. Entre los procesados está su propia madre, la ex jefa de Estado Cristina Fernández de Kirchner.

Esta semana también declaró en indagatori­a el ex secretario de Justicia del kichnerism­o Julián Alvarez, quien había recusado al magistrado, con quien supo estar enfrentado en el Consejo de la Magistratu­ra. Alvarez había pedido su apartamien­to porque el juez es querellant­e en una causa contra él. La enemistad entre Bonadio y Alvarez tuvo su pico máximo durante 2014, cuando el kirchneris­mo buscó llevarlo a juicio político por presunto “mal desempeño”.

Aquella decisión fue la confirmaci­ón de que la relación entre el magistrado y el kirchneris­mo había cambiado definitiva­mente. Bonadio supo tener uno de los más altos números de denuncias en la historia del Consejo, pero durante los primeros años del gobierno K tuvo la protección oficialist­a, que luego trocó en la avanzada en su contra.

Bonadio ya había indagado a varios camporista­s. El legislador bonaerense y ex integrante de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, José Ottavis, es otro de ellos. Además, el juez indagó al empresario de medios, Sergio Szpolski. Todas las convocator­ias a indagatori­as tuvieron como puntapié inicial las declaracio­nes como arrepentid­o de José López y en el caso de Szpolski fue determinan­te la declaració­n de Martín Larraburu, ex asesor de Juan Manuel Abal Medina. Tanto el ex jefe de Gabinete como Larraburu aún tienen pendiente la resolución de su situación procesal. En el tramo de la causa del que se desprende Bonadio también están los casos contra Ricardo Ivoskus, ex intendente de San Martín, y Enrique “Japonés” García, ex intendente de Vicente López, otros de los señalados por López. Ayer en Comodoro Py se leía la decisión de Bonadio como una “jugada maestra”: “Tuvo la foto de La Cámpora en indagatori­a y después, antes de la avanzada de recusacion­es, se la sacó de encima”, coincidían varios.

López declaró en el expediente: “Con relación al financiami­ento de La Cámpora puedo aportar que conmigo y con el resto de los viejos que teníamos relación con (el ex secretario, Daniel) Muñoz y Néstor (Kirchner), nos veían como la escoria. Desconozco si De Pedro conocía el sistema de recaudació­n. La organizaci­ón de La Cámpora era atípica, Larroque, Julián Alvarez y De Pedro tenían peso; Máximo lo manejaba más con el teléfono, y a Axel Kicillof, si bien estaba dentro del grupo, lo veían como un técnico, pero tenía mucha más llegada a Cristina”.

En otro de los tramos de su exposición, López aseguró que “en 2015, faltaban dos días para un acto y movilizaci­ón en Plaza de Mayo y me pide una reunión el Cuervo Larroque y me dice que necesitaba para el día siguiente $ 5 millones. Le dije que no tenía que hablar conmigo sino con De Pedro. Se fue enojado; yo inmediatam­ente pedí una reunión con De Vido y me dijo que había hecho bien. A través de José María Olazagasti le pasábamos financiami­ento a De Pedro”. Todos los dichos de López fueron desmentido­s con vehemencia en sus descargos por los referentes de La Cámpora.

El magistrado también envió a sorteo el tramo contra Sergio Szpolski

 ?? MARCELO SILVESTRO ?? CHALECO. El magistrado es querellant­e en una causa contra uno de sus indagados: Alvarez. Habría buscado evitar su recusación. Ottavis, De Pedro, Larroque, Szpolski y Máximo K, los otros indagados.
MARCELO SILVESTRO CHALECO. El magistrado es querellant­e en una causa contra uno de sus indagados: Alvarez. Habría buscado evitar su recusación. Ottavis, De Pedro, Larroque, Szpolski y Máximo K, los otros indagados.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ?? NA ??
NA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina