Perfil (Sabado)

Terremoto en la Corte y riesgo de ‘modo escándalo’

-

Como se advir tió desde estas páginas, iban a pasar cosas en la Corte Suprema. Están pasando. Y al parecer van a pasar muchas más. Que van a hacer ruido.

La foto oficial de Macr i, Peña y Garavano con Rosenkrant­z y Highton, presidente y vice supremos, expuso a la luz fracturas que surgieron en el máximo tribunal, como ya se anticipaba hace un mes (http://bit.ly/falsa-pazcorte).

Corrido Lorenzetti de la jefatura cortesana después de doce años, tal como lo deseaba el Gobierno a través de los buenos oficios de su principal operador allí, Pepín Rodríguez Simón, se rompieron internamen­te pactos implícitos. El rafaelino fue desplazado con los votos de su sucesor y su vice, además del de Rosatti, con el plan de terminar con el personalis­mo y que el voto de cada cortesano valiera por sí mismo, sin mayorías uniformes ni emblocadas.

Sin embargo, en el cuarto piso del Palacio de los Tribunales se acusa a Rosenkrant­z de haberse montado al caballo. Con el impulso de Pepín, hizo un show por las claves de acceso al Centro de Informació­n Judicial que había montado Lorenzetti e inició un proceso de designacio­nes polémicas. Ya volveremos sobre este punto.

Lejos de mostrarse alejado del Poder Ejecutivo, ni siquiera se cuidó de que su primera aparición pública difundida en el intervenid­o CIJ tras la cumbre del J20 fuera en una actividad organizada por el Gobierno, en la persona de la reciente pareja de Rodríguez Simón.

Ese mismo envión lo llevó a intentar descabezar a Marchi, el administra­dor de la Corte y hombre de Lorenzetti. Pese a la andanada oficialist­a y de Carrió, Marchi no solo resiste sino que muestra números superavita­rios, al revés que el Consejo de la Magistratu­ra, por ejemplo. Al punto que el funcionari­o hasta se dio el gusto de pasarle el trapo al propio Dujovne (que acompañó a Peña y Garavano en visita institucio­nal a la Corte), cuando el ministro planteó que el tribunal debería hacer el ajuste.

En la Casa Rosada se dice que Pepín, o Rosenkrant­z, aseguran decisiones favorables a los intereses del macrismo. Ya esta semana hubo un cachetazo con un fallo que beneficia a La Pampa en contra del Estado nacional. Y se descuenta otro en contra de cómo se actualizan las jubilacion­es. Acaso esta percepción haya influido en cierto tono despectivo con el que el Presidente y su jefe de Gabinete se habrían expresado en el mentado almuerzo del martes 6. A Highton le duró el malhumor el resto del día.

Rosenkrant­z debería tomar nota que estos deslices se propagarán gracias a Lorenzetti, quien no terminó de hacer el duelo por la abstinenci­a de presidenci­a y ya sabe que el Gobierno lo quiere sacar ahora de la Corte. Su poder de daño puede ser contundent­e. Cristina y Macri ya han bebido de esa pócima.

Por eso, el inexperto Rosenkrant­z en el manejo de las intrigas cortesanas tendría que andar con más cuidado. Por caso, ahora se sabe que cuando entró a la Corte le pidió a Lorenzetti que designe a su yerno (en el área de sistemas) y a su sobrino (en la obra social). Y ahora que él tiene la firma, su gente propuso ingresos vinculados a importante­s estudios jurídicos, origen del propio Rosenkrant­z. Tal el caso de Melisa Mertehikia­n, hija del dueño de un bufete que está litigando contra… la Corte.

El listado de posibles contratado­s a pedido de Rosenkrant­z podría hacer escalar el conflicto actual que sacude a la Corte, que pasaría a “modo escándalo”, como se diría ahora. Y eso que no está Carrió.

 ?? PRENSA J20 ?? FALSA FLEMA. Macri flanqueado por la Corte Suprema en la cumbre del J20. No volvió a repetirse.
PRENSA J20 FALSA FLEMA. Macri flanqueado por la Corte Suprema en la cumbre del J20. No volvió a repetirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina