Perfil (Sabado)

El bono tiene impacto marginal en los salarios que tuvieron aumentos

- PATRICIA VALLI

La idea de un bono de $ 5 mil para compensar la pérdida por la inflación mantiene la incertidum­bre sobre cuántos trabajador­es podrán cobrarlo efectivame­nte y también cómo impactará en la interna de la CGT. Tampoco será completo para los que ya tuvieron aumento.

“El Gobierno dispuso un bono obligatori­o a cobrar en dos cuotas (diciembre y febrero), pero entre los trabajador­es excluidos y los mecanismos de compensaci­ón su impacto será muy marginal”, señaló el titular del Observator­io de derecho social de la CTA-A, Luis Campos, en base al borrador que circuló.

La resolución –el decreto– todavía no fue publicada en el Boletín Oficial e incluso para los laboralist­as puede generar demandas en contra de las empresas que no lo cumplan, por lo que la letra chica sigue dando que hablar. En tanto, se discute que el bono sea tomado a cuenta de las paritarias 2019, lo que dejaría afuera el concepto de compensaci­ón por la inflación de este año, que según la última estimación de los economista­s podría cerrar en 47%.

Según Omar Palazzo, el titular de La Bancaria, la CGT “levantó el paro por un bono que no va a pagar nadie”. Del otro lado, el taxista Omar Viviani, dijo que van a “obligar” a los empresario­s a pagarlo.

Para el especialis­ta de la CTA, en tanto, el anuncio tendrá poco impacto en los sueldos. Como ejemplo puso el caso de Comercio. “El salario inicial más bajo de la escala pasó de $ 19.747 a $ 21.464 luego de la revisión de octubre. Este aumento se descuenta de los $ 2.500, por lo que el bono pasa a ser de $ 783 en diciembre y otro tanto en febrero”, explicó Campos en base al borrador.

“El caso de Comercio es un buen ejemplo ya que es la paritaria que alcanza a la mayor cantidad de trabajador­es. Aquí el bono “teórico” de $ 5 mil puede transforma­rse, para los salarios más bajos, en una suma de $ 1.566”, agregó.

Todavía no se definió cuál será el aumento para los trabajador­es del sector público y jubilados. Pero además, los no registrado­s y monotribut­istas quedan fuera de la ecuación.

 ?? MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ?? VOCERO. Dante Sica, el articulado­r de la negociació­n con cámaras y gremios por el bono.
MINISTERIO DE PRODUCCIÓN VOCERO. Dante Sica, el articulado­r de la negociació­n con cámaras y gremios por el bono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina