Perfil (Sabado)

UE-Mercosur: en Europa no quieren reabrir lo negociado

-

La Unión Europea advirtió a Jair Bolsonaro que, pese a sus promesas de campaña, no podrá modificar “en nada” los términos ya negociados entre la UE y los países del Mercosur, que Bruselas confía estén ya en una etapa definitori­a.

“Vimos lo que se dijo durante las elecciones brasileñas, los que nos indica que Brasil quiere renegociar y reabrir lo que ya se consiguió. Pero no vamos a ceder en nada”, advirtió ayer la austríaca Margarete Schramböck, presidenta del Consejo de la UE.

Delegación. Titular de Economía de su país, Schramböck presidió ayer una reunión de ministros europeos para discutir la marcha del acuerdo bilateral ante la llegada, el lunes, de una delegación del Mercosur que buscará dar un “último empujón” a las tratativas.

Los negociador­es de ambos bloques se reunirán en Bruselas la próxima semana para intentar “salvar algunas de las diferencia­s pendientes y llevar el proceso más allá”, indicó un portavoz de la Comisión Europea.

“La UE sigue comprometi­da con una conclusión exitosa de un acuerdo ambicioso, equi- librado y mutuamente beneficios­o con el Mercosur, tan pronto como estén presentes todos los elementos necesarios”, agregó.

El temor de Bruselas es que Bolsonaro dé prioridad a las relaciones con Estados Unidos dificultan­do aún más el acceso de productos europeos a los países del Cono Sur.

Por eso el interés de llegar a un acuerdo antes de la asunción del nuevo gobierno, el 1º de enero de 2019.

Pero Schramböck advirtió que el apuro no debe influir en los contenidos del entendimie­nto.

“Debe ser un buen acuerdo y preservar las normas europeas, dijo. No puede ser una revisión para abajo. Ese será el recado de los ministros europeos”.

Por su parte, el secretario francés para Asuntos Europeos, Jean-Baptiste Lemoyne, fue aún más terminante: “Si no hay un acuerdo equilibrad­o, no habrá acuerdo”, advirtió, tras recordar que el propio Bolsonaro aludió en campaña “inclusive a la posibilida­d de salir del Mercosur”.

Comercio. Más formal, la comisaria europea de Comercio, la sueca Cecilia Malmström, expresó la voluntad de la UE de lograr un “impulso final” en las negociacio­nes.

“Hubo un intercambi­o de puntos de vista, de llamadas telefónica­s bastante intensas estas últimas semanas, pero todavía quedan cosas importante­s por hacer ”, explicó Malmström.

“Lo que estamos tratando de ver es si es posible dar un impulso final o al menos un impulso importante”, agregó la comisaria europea sobre las negociacio­nes y acuerdos alcanzados hasta el día de hoy en todos los niveles.

Malmström insistió en que van a seguir negociando con el gobierno de Michel Temer, y evitó comentar las declaracio­nes de Jair Bolsonaro.

“No sabemos nada del nuevo gobierno de Brasil, dijo, por ahora, el interlocut­or de la UE es el actual gobierno de Brasil y esperamos llegar a un acuerdo antes de fin de año”.

En Bruselas creen que el presidente electo brasileño priorizará los lazos con EE.UU.

 ?? AFP ?? PROMESAS. En campaña dijo que quería revisar lo que ya se definió entre ambos bloques.
AFP PROMESAS. En campaña dijo que quería revisar lo que ya se definió entre ambos bloques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina