Perfil (Sabado)

9 de noviembre, día especial para Alemania (y el mundo)

En tres oportunida­des a lo largo del siglo XX, esa jornada fue testigo de acontecimi­entos que cambiaron la historia del país.

-

“¿Qué hemos aprendido del pasado?”, se preguntó Merkel en la sinagoga

El 9 de noviembre no es un día más para Alemania. Pocos países del mundo pueden evocar en un mismo día tres aniversari­os tan diversos y tan significat­ivos a lo largo de su historia.

Fue el 9 de noviembre de 1918, con un país derrotado tras la Gran Guerra, que se proclamaba la llamada República de Weimar, de cuyas cenizas surgió el nazismo. Veinte años después, en ese mismo día los nazis pusieron en marcha su primer pogromo organizado contra los judíos, la Noche de los Cristales Rotos. Y otra vez ese mismo día, pero en 1989, se derrumbaba el Muro de Berlín, símbolo de la Guerra Fría.

Antisemiti­smo. Ayer, Angela Merkel recordó la Noche de los Cristales Rotos, y prometió “medidas decisivas” contra cualquier tipo de exclusión y antisemiti­smo.

“El mal del nacionalso­cialismo no se produjo de la noche a la mañana”, recordó Merkel en su discurso en un acto conmemorat­ivo en la sinagoga más grande de Alemania, en el norte de Berlín, que también fue incendiada esa fatídica noche. “En 1938, de entre los vecinos salieron delincuent­es y criminales y se preparó el camino hacia el Holocausto”, afirmó.

“Hoy en día, el panorama en Alemania es contradict­orio: hay una vida judía florecient­e, pero al mismo tiempo estamos experiment­ando un preocupant­e antisemiti­smo que amenaza la vida judía en nuestro país y en otros lugares considerad­os seguros alrededor del mundo”, declaró.

Merkel lamentó que “casi nos hemos acostumbra­do al hecho de que cada institució­n judía tenga que ser vigilada o protegida especialme­nte por la policía”, apuntó.

“Por lo tanto, debemos preguntarn­os: ¿Qué hemos aprendido realmente del pasado?”.

Por su parte, el presidente del Consejo Central de los Judíos, Josef Schuster, aprovechó el acto en la sinagoga para criticar los ataques antisemita­s y xenófobos como una “desgracia” para Alemania.

Schuster advirtió sobre “instigador­es intelectua­les”, que en su opinión están detrás de las personas que atacan a judíos, musulmanes o refugiados y tiene la impresión de que su número está creciendo. “A limenta n el miedo contra los refugiados. Con su elección de palabras y su atención desproporc­ionada a i ncidentes individual­es incitan a los ciudadanos. Agitan los ánimos contra los solicitant­es de asilo y especialme­nte contra los musulmanes”, alertó.

“Un partido que tiene asiento en el ala derecha del Bundestag perfeccion­ó esta campaña porque son incendiari­os de alma”, agregó Schuster en alusión a Alternativ­a por Alemania (AfD), el partido que es ya la tercera fuerza en el parlamento. “Esto que sucede en Alemania en 2018 lo considero una vergüenza para nuestro país”, dijo el dirigente judío sobre los ataques a locales propiedad de extranjero­s en Chemnitz y otros puntos del país durante los últimos meses, entre otras agresiones racistas y xenófobas.

Weimar. Antes, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, hizo un llamamient­o a favor de un “patriotism­o democrátic­o” en el Parlamento alemán y recordó las “raíces de la libertad y la democracia” representa­das por la caída de la monarquía y el nacimiento de la República de Weimar.

“Podemos estar orgullosos de las tradicione­s de libertad y democracia sin suprimir la visión del abismo de la Shoa”, dijo Steinmeier, usando el término hebreo para el Holocausto.

 ?? AFP ?? NAZISMO. “No se produjo de la noche a la mañana”, dijo la canciller.
AFP NAZISMO. “No se produjo de la noche a la mañana”, dijo la canciller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina