Perfil (Sabado)

Noche de los Museos: reabren El Molino y habrá muestras de arte 3D y futurista

Hoy, entre las 20 y las 3, se podrán recorrer gratis las exposicion­es permanente­s de las galerías y museos. Además, volverán a circular los antiguos coches de la línea A de subte.

-

Una de las grandes novedades que tendrá la noche de hoy es que, luego de más de diez años cerrada, la Confitería del Molino, uno de los íconos arquitectó­nicos de la ciudad, volverá a abrir sus puertas al público, que podrá recorrer algunos de los salones interiores de la planta baja y el primer piso. Pero solo por una noche.

Será en el marco de la 15ª edición de la Noche de los Museos, que se celebra hoy en la Ciudad de Buenos Aires entre las 20 y las 3 de la mañana, donde los vecinos podrán recorrer los 280 espacios culturales que abrirán sus puertas. Además de la histórica confitería de la zona del Congreso, que se encuentra en plena restauraci­ón, este año se sumaron treinta espacios, entre galerías, edificios públicos y espacios culturales, que tendrán actividade­s variadas.

Un antiguo coche La Brugeoise, que fue restaurado en el Taller Polvorín, también será uno de los atractivos de la noche, ya que los vecinos podrán viajar de forma gratuita en la formación desde las 20 hasta que terminen las actividade­s de la noche. El taller donde los coches se restauran, además, será parte del circuito para que los vecinos conozcan desde adentro la historia y el proceso de restauraci­ón de los coches que circularon durante casi cien años por la Línea A. Además, el Registro Civil de la calle Uruguay volverá a estar abierto durante la noche del sábado para que cuatro parejas den el sí durante esta noche.

En los museos y centros culturales, la temática de las muestras y actividade­s girará en torno al eje del futuro, que será abordado desde varias perspectiv­as, como el rol de la mujer, la diversidad de género, la innovación, el cuidado del medio ambiente y la integració­n social.

En la Usina del Arte, por ejemplo, la cuestión de género será la protagonis­ta de la noche, con la llegada de la muestra del colectivo feminista Guerrilla Girls (ver aparte), que estará acompañado de otras actividade­s artísticas, musicales, de danza y acrobacia, todas encabezada­s por mujeres.

En tanto, en convivenci­a con las muestras permanente­s, varios museos y espacios que abren esa noche tendrán exposicion­es que darán cuenta de cómo a través de la innovación se busca llegar a nuevas audiencias. En el Centro Cul- sustentabl­e, mientras reconocido­s peluqueros harán originales peinados a los asistentes en Lookeados Futuristas.

Entre los clásicos y más visitados de cada edición, el Museo Nacional de Bellas Artes abrirá las puertas sin arancel a la exposición actual de acuarelas de Turner; que reúne 85 trabajos del gran pintor inglés que pertenecen a la Tate Collection de Londres. tural Recoleta, por ejemplo, habrá instalacio­nes y expresione­s de jóvenes artistas de todas las disciplina­s. El Museo Fernández Blanco presentará juegos ópticos de las primeras fotografía­s 3D en su colección. El Museo Casa Carlos Gardel invitará a una ‘Milonga Fantasma’, un baile musicaliza­do que los bailarines seguirán a través de sus propios teléfonos móviles. Y en el Museo Sívori, los más chicos podrán participar de un taller de arte y reciclado que apuesta a un futuro

 ?? GZA GCBA ??
GZA GCBA
 ?? NESTOR GRASSI ??
NESTOR GRASSI
 ??  ?? NOVEDADES. Se podrán visitar los salones de El Molino y el taller con los coches belgas de la Línea A.
NOVEDADES. Se podrán visitar los salones de El Molino y el taller con los coches belgas de la Línea A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina