Perfil (Sabado)

“LA CLAVE ES LA PRESION”

-

Cómo se juega un partido con tanta presión como esta finalísima?

—Los jugadores de Boca están acostumbra­dos a jugar bajo presión, porque Boca siempre tiene que ganar. La presión se siente sobre todo los días previos y en el vestuario, pero cuando salís a la cancha te olvidás de todo y solo pensás en dejar todo por la camiseta. Nosotros dejábamos el micro al costado de la pileta y ya cuando íbamos rumbo a los vestuarios la gente nos daba un ánimo bárbaro que hacía que nos olvidáramo­s de los nervios. —¿Cómo debería plantear el partido Boca?

—Tiene que salir a ganarlo desde el vamos, pero sin descuidars­e en el fondo para que no nos pase lo del último clásico, que nos ganaron por dos errores defensivos. La clave va a estar ahí y en salir a presionarl­os en la mitad de la cancha, para no dejarlos jugar y tenerlos lejos de nuestro arco. —¿Qué partido te imaginás?

—Va a ser muy trabado y disputado en la mitad de la cancha, con Boca teniendo el control de la pelota y apostando a la velocidad de sus volantes y delanteros, mientras que River se va a agazapar para salir de contra. Va a pasar por lo que proponga Boca, porque sería muy bueno ir al Monumental con una victoria por un par de goles.

—¿Qué recordás de aquella primera final ante River en 1976?

—Sin lugar a dudas el gol de tiro libre que le hice a Fillol con el que ganamos 1-0. Todos lo recuerdan como “el gol fantasma”, porque no hay registros fílmicos. Ni el Pato se dio cuenta de que había sido gol.

 ?? AFP ?? HEROE. El Chapa convirtió el gol en la superfinal de 1976.
AFP HEROE. El Chapa convirtió el gol en la superfinal de 1976.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina