Perfil (Sabado)

Productor innovador, abierto y con conciencia

-

Ademilson Villela no deja de reconocer que al productor argentino el contexto de restricció­n en el que produce (además de la sequía o inundacion­es la coyuntura económica) lo ha insuflado de un espíritu combativo y siempre está en la búsqueda de nuevas tecnología­s que lo ayuden a mitigar los cambios del entorno. “La coyuntura ayuda a ser más eficientes”, adhiere tambiñen a la idea Sebastián Camba, Gerente de Marketing de FMC para Cono Sur. “Desde el punto de vista productivo en los últimos 5 años vemos que hubo una transforma­cion, más allá del cambio de modelo productivo. Teníamos relevados 350 mil productore­s a nivel país, pero eso ha evoluciona­do. Los campos ya no están en manos de productore­s conservado­res sino de sus hijos o sobrinos que tienen la mente más abierta a la incorporac­ión de tecnología­s. Además, las unidades económicas se han unido, y los negocios se trabajan con escalas mayores. Todo el contexto te hace eficiente. Creo que estamos atravesand­o un cambio generacion­al que incorpora tecnología y lleva a ser más eficiente”, analiza. Por otra parte reconoció el impacto de los impuestos: “Tenemos una presión fiscal enorme, además de las retencione­s, pero los productore­s están mas abierto a recibir tecnología y son más eficientes, por eso los rindes están subiendo a nivel país y vemos como ciertas zonas que eran marginales para la agricultur­a, están volviendo a hacer carne y mejoran con este ejercicio su rentabilid­ad”. Para Ademilson el modelo de negocios local cierra. “Argentina tiene una estrategia de negocio -por ejemplo con la soja- de vender subproduct­os y esto puede construir mucho más valor para el agricultor y para el país, mientras que Brasil sólo exporta granos”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina