Perfil (Sabado)

Quieren cerrar el acuerdo por los vuelos a Malvinas antes de la cita Macri-May

- AURELIO TOMAS

La Cancillerí­a deseaba una escala en Buenos Aires pero sería Córdoba en su lugar

En vísperas de una bilateral histórica, los gobiernos de Londres y Buenos Aires buscan cerrar el acuerdo por los vuelos a Malvinas antes del encuentro entre sus líderes. Mauricio Macri y Theresa May, el próximo viernes, en el marco de la cumbre del G20. El presidente argentino y la primera ministra del Reino Unido podrían así potenciar el gesto político del encuentro que será el primero entre los mandatario­s de los dos países que se desarrolla en la Argentina desde el conflicto de 1982.

El acuerdo aún no está cerrado, aclaró a PERFIL el canciller Jorge Faurie. También explicó que la ruta que dio a conocer esta semana Clarín, que sería Puerto Argentino-Córdoba-San Pablo, es una de las opciones en carpeta pero no la única. Otras fuentes coincidier­on en señalar que es la opción que parece perfilarse, pero también aclararon que el convenio aún no está sellado definitiva­mente. Este sería operado por la firma Latam Brasil y la escala en el territorio continenta­l sería, una vez por mes, como ocurre con el vuelo que une al archipiéla­go en disputa con Punta Arenas, Chile, que una vez al mes hace escala en Río Gallegos.

Este vuelo fue producto de un acuerdo entre la Argentina y el Reino Unido en 1999. Si se se confirma el segundo vuelo, como todo señala que ocurrirá, sería el segundo que tiene una escala mensual en el terri- torio continenta­l. Según pudo saber este medio, el eje de la pelea es el lugar de la escala. Los isleños querían un vuelo que tuviera una escala en Río Gallegos y ya no se oponen a una parada en el territorio continenta­l argentino, como ocurría en el pasado. La Cancillerí­a argentina, en tanto, deseaba una escala en Buenos Aires. Así surgió la “tercera vía” de hacerlo en otra gran ciudad como Córdoba, algo que acercó el acuerdo a su conclusión. Ahora. los negociador­es buscan cerrarlo antes de la llegada de May a la Argentina.

La reunión bilateral entre Macri y la premier británica, que se concretará en la tarde del viernes, es parte del proceso de creciente acercamien­to con el país europeo que se inició en septiembre de 2016 con el comunicado conjunto firmado entre los vicecancil­leres Alan Duncan y Carlos Foradori. Este mismo contempla la fórmula del “paraguas”, donde cada una de las partes mantiene su posición sobre la soberanía, pero se busca avanzar en acuerdos que no perjudique­n los reclamos contrapues­tos.

Además del nuevo vuelo, este convenio permitió realizar el trabajo de la Cruz Roja –que por la parte argentina coordina la Secretaría de Derechos Humanos– para identifica­r los cuerpos de los soldados argentinos enterrados en las islas, y que ya permitió confirmar la identidad de 104 soldados caídos en combate cuyos restos descansan hoy en el Cementerio de Darwin.

 ?? PRESIDENCI­A ?? ENCUENTRO. Ambos líderes se cruzaron en el G7 en Canadá.
PRESIDENCI­A ENCUENTRO. Ambos líderes se cruzaron en el G7 en Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina