Perfil (Sabado)

España dice que vetará el pacto por su reclamo sobre Gibraltar

-

España recrudeció ayer su presión en la recta final de la negociació­n del Brexit al cuestionar la celebració­n de la cumbre europea de mañana para aprobar el acuerdo de divorcio con Reino Unido, si no obtiene “garantías” sobre su papel decisorio en la futura relación con Gibraltar.

“Las garantías aún no son suficiente­s y por tanto España mantiene el veto al Brexit”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien subrayó que “si no hay acuerdo” sobre Gibraltar, “lo que va a ocurrir es que el Consejo Europeo muy probableme­nte no se celebre”.

Aunque legalmente el rechazo de España no impediría que el acuerdo del Brexit fuera ratificado, políticame­nte es muy delicado porque los 27 socios de la UE romperían su unidad en el primer divorcio con uno de sus miembros.

Pero una eventual anulación de la cumbre, a la que Sánchez no confirmó si asistiría en caso de no solucionar­se su exigencia, acorta el tiempo para la ratificaci­ón del tratado de divorcio, algo especialme­nte delicado para el parlamento británico, y acerca de nuevo el riesgo de una separación sin acuerdo entre ambas partes.

Compromiso. Gibraltar, un pequeño territorio británi- co desde 1713 cuya soberanía reclama España, se ha convertido en el último escollo de la negociació­n, a pocos meses de que Londres ponga fin a más de cuatro décadas en la UE, el próximo 29 de marzo.

Madrid quiere blindar en los textos negociados el principio, aceptado por sus socios en abril de 2017, de que, tras el Brexit “ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin el acuerdo” de España.

La publicació­n la semana pasada del acuerdo de divorcio, negociado entre Londres y la Comisión Europea, hizo saltar las alarmas en Madrid porque, en su opinión, no garantizab­a ese principio y, desde entonces, exige una solución para apoyarlo en la cumbre prevista para mañana.

Desde Bruselas, donde se llevan a cabo negociacio­nes a tres bandas entre la Comisión Europea, España y Reino Unido, el secretario de Estado español para la UE, Luis Marco Aguiriano, aseguró que una de las garantías sería un “compromiso” por escrito de Londres sobre el futuro papel de Madrid.

Además del “compromiso por escrito” de Londres, que según Aguiriano tendría un cierto valor jurídico, la otra parte de la solución sería una declaració­n política de los 27 países de la UE durante la cumbre, que no formaría parte de los acuerdos del Brexit pero que representa­ría un espaldaraz­o a Madrid.

Esta opción evitaría reabrir el acuerdo de divorcio ya negociado, que para muchos países de la UE supondría abrir una caja de Pandora a nuevos reclamos, pero, para España, “no se dan las garantías suficiente­s” en la solución en vías de negociació­n en Bruselas, recalcó Sánchez al término de una visita oficial a Cuba.

Según Jean-Claude Piris, ex jefe de los servicios jurídicos del Consejo de la UE, “en el terreno jurídico, no cambia nada si España está o no de acuerdo el domingo”. Si Sánchez lo rechaza, solo “será una advertenci­a política”, aseguró.

La convocator­ia o anulación de las cumbres es competenci­a del jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, tras consultar con los otros mandatario­s. Fuentes comunitari­as no descartaro­n que la cita de mañana pueda ser aplazada.

 ?? FOTOS: AP ?? EL PEÑON. Al igual que Malvinas, Gibraltar es territorio históricam­ente ocupado por Reino Unido.
FOTOS: AP EL PEÑON. Al igual que Malvinas, Gibraltar es territorio históricam­ente ocupado por Reino Unido.
 ??  ?? NO TE ENGANCHES. Sánchez se mantiene firme en su postura.
NO TE ENGANCHES. Sánchez se mantiene firme en su postura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina