Perfil (Sabado)

Desdoblami­ento.

En el gobierno bonaerense reconocen que adelantar la elección a gobernador está en

- GABRIEL ZIBLAT

Recién en febrero o marzo decidirán si se adelantan los comicios en Provincia.

La sola mención de que el plan de adelantar las elecciones bonaerense­s estaba en análisis puso en estado de ebullición al mundillo político. Esa definición, no obstante, hoy está atada a tres factores: la evolución de la situación económica, la imagen e intención de voto de Mauricio Macri y el rearmado opositor con epicentro en Cristina Kirchner. Y de una manera u otra, esas tres variables están atadas entre sí.

En el Gobierno bonaerense reconocen que el plan está en estudio. Algunos funcionari­os de la Casa Rosada, también. Sin embargo, las definicion­es recién se tomarán pasado el verano, a fines de febrero o principios de marzo. “Nosotros tomamos todas las decisiones desde la razón, y lo vamos a hacer solamente si aporta a la campaña nacional”, explican cerca de María Eugenia Vidal.

“Ella no quiere gobernar con Cristina de presidenta”, insisten en su entorno, con el objetivo de desestimar las interpreta­cio- nes de que el plan es para que la suerte de la gobernador­a no quede atada a la de Macri y corra el riesgo de perder la gobernació­n. Es que en Provincia no hay ballottage, así que si Cristina sacara más votos que Macri y traccionar­a a su candidato a gobernador, la reelección de Vidal podría correr riesgos. “Quienes dicen eso no nos conocen, no entienden cómo funciona este espacio”, replica un funcionari­o bonaerense.

Los números, finalmente, serán la clave para definir si se adelanta o no la elección para gobernador e intendente­s. Hoy esos números muestran que Vidal le suma cinco puntos a Macri, pero que a su vez él le resta cinco a ella. Por lo menos eso es lo que ven en las usinas bonaerense­s: cuando se mide la intención de voto de Vidal sola llega a 40 puntos, mientras que Macri solo está en 30, pero cuando se los mide como boleta unificada se quedan en 35.

Con esos números presentes, los oficialist­as que ponen el adelantami­ento en la mesa de discusión creen que puede favorecer por dos motivos principale­s: rompería el vínculo de los intendente­s del Conurbano con Cristina Kirchner y le daría un triunfo clave a Cambiemos en la previa a la Presidenci­al.

¿Y si Cristina decide ir para gobernador­a? “Ojalá, comentería un error grave”, responden en la gobernació­n bonaerense, con un optimismo desmedido. Hoy, en lo peor de la crisis, creen que Vidal le gana.

Esa respuesta esconde uno de los factores que inclinará la balanza de la mesa chica que definirá la estrategia: qué pasa con la economía. En Cambiemos se esperanzan con que para marzo ya empiecen a verse los nuevos brotes verdes, y si hoy los sondeos muestran a Macri competitiv­o creen que la recuperaci­ón lo fortalecer­á.

“Es clave ver cómo evoluciona la economía en el primer trimestre, y si se ven algunos valles verdes a partir de diciembre”, aseguran desde la Casa Rosada.

Algunas encuestas que miran en Casa de Gobierno muestran a Cristina ganándole por poco margen a Macri un eventual escenario de ballottage. Lo cuenta un dirigente que mantuvo reuniones esta semana en la Rosada. “Los vi mucho más tranquilos y optimistas”, dice. ¿Cómo es posible con esos números? Porque consideran que es el techo de Cristina, al que llega en el peor momento del Gobierno. Una vez más, un supuesto que se debe confirmar: que tanto la economía como la

Hay un temor entre tanto optimismo: que la economía sufra si se ve que CFK tiene chances

imagen gubernamen­tal hayan encontrado su piso.

En la Provincia coinciden con la lectura de la imagen de Cristina. Tienen un tracking diario que va mostrando las subas y bajas de en los números, según el impacto de los acontecimi­entos públicos. “Son como electrocar­diogramas, con subas y bajas. Pero si mirás a Cristina es el electro de un muerto: todo en línea recta”, describen.

Esa línea, de todas formas, la miran con atención. Y será el tercer factor a considerar. Una Cristina fortalecid­a, y con todo el peronismo unido detrás, puede ser demasiado para el optimismo cambiemita. “Depende de nosotros esa unidad también, intentarem­os que no suceda”, dicen en la Rosada.

Entre tanto optimismo hay un temor en un estratega oficialist­a: que la economía cerca de las elecciones sufra cimbronazo­s si los mercados creen que CFK tiene chances de ganar.

“Solo lo vamos a hacer si aporta a la campaña nacional”, dicen en la Provincia

 ?? CEDOC PERFIL ?? DUPLA. Unos creen que Vidal busca salvarse con la movida. En su entorno dicen que es “no conocerla”.
CEDOC PERFIL DUPLA. Unos creen que Vidal busca salvarse con la movida. En su entorno dicen que es “no conocerla”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina