Perfil (Sabado)

Vidal se diferencia de Macri: bono para jubilados y un paquete para el consumo

La gobernador­a también adelanta el pago del aguinaldo a empleados y aumentará los planes sociales. Sumarán productos a los descuentos del Banco Provincia en súper.

- LUIS DI LORENZO

En un intento de paliar los efectos de la recesión y la caída del poder adquisitiv­o de la población, el gobierno bonaerense lanzó ayer un paquete de medidas que incluyen desde el adelanto del pago del aguinaldo hasta un plus para los jubilados del distrito, en lo que además supone una diferencia­ción respecto de la Nación, que no tiene previsto un bono de compensaci­ón a los pasivos.

La gobernador­a María Eugenia Vidal encabezó un acto en el centro de jubi lados Gra n Fa m i lia de Lanús para presentar las medidas, que suponen un costo financiero para las arcas del distrito de $ 500 millones y que llegarán a los bolsillos de 900 mil familias que viven en una provincia que alberga al 40% de la población del país. Las medidas son:

Adelanto del pago del aguinaldo para los primeros días de diciembre para unos 585 mil empleados estatales, quienes además no descartan negociar también un bono para fin de año aunque el gobierno no tiene nada definido.

Bono de $3.500 para unos 25 mil jubilados y pensionado­s de la Provincia que perciben menos de $ 10 mil.

Aumento en un 15% a las becas que reciben los Hogares Convivenci­ales y las familias solidarias, y un bono de $ 700 a cobrar en diciembre para los 300 mil titulares del Plan Más Vida.

Compras. En el anuncio, Vidal también resaltó que se mantendrán los descuentos del 50% que hace el Banco Provincia para los miércoles 19 y 26 de diciembre, con un tope de $ 1.500 por cliente para las compras en los supermerca­dos adheridos. Se trata de una medida que nació en la campaña 2017 y se mantiene pese a la resistenci­a de algunos supermerca­dos. Corre para tarjetas de crédito o débito y aho-

ra se agregarán productos navideños a los alimentos, frutas y verduras, artículos de limpieza, entre otros, que rigen ahora.

Vidal señaló que estas medidas se adoptaron “para terminar un año difícil para los argentinos, los bonaerense­s, la familia, los jubilados y pensionado­s”, agregó. En tanto, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró en diálogo con PERFIL que hoy “la Provincia ya no es más un propagador de las crisis, sino un amortiguad­or”. “Este año donde preveíamos un crecimient­o del 3% y habrá una caída, no paramos obras, no inter r umpimos pagos, adelantamo­s el aguinaldo y bajamos impuestos”, añadió. Y marcó diferencia­s con la gestión anterior: “En 2012 hubo una crisis y se pararon las obras”.

El plus para los jubilados, en tanto, resulta un contraste con la Nación, luego de que la Anses, el organismo que paga a los jubilados a nivel nacional, descartara esta posibilida­d. “Hasta el momento no está previsto un bono para los jubilados en diciembre”, dijo su titular Emilio Basavilbas­o.

La estrategia económica provincial suele ser más proclive a incentivar el consumo que la Nación. De hecho, ya había anunciado aumentos de planes similares en julio y también en octubre.

 ?? PRENSA PBA ?? AL FRENTE. La gobernador­a, en un centro de jubilados en Lanús.
PRENSA PBA AL FRENTE. La gobernador­a, en un centro de jubilados en Lanús.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina