Perfil (Sabado)

Inversión centraliza­da

- RICARDO CARCIOFI*

La Ley de Presupuest­o 2018 aprobó la ejecución, dentro del programa de Participac­ión Público-Privada (PPP) del proyecto RER con una inversión superior, en la primera fase, a los US$ 4.700 millones. Esta versión es presentada por el gobierno como un nuevo sistema que conectará entre sí las líneas de los trenes metropolit­anos mediante la construcci­ón de 20 kilómetros de túneles y cuatro estaciones subterráne­as.

Para ello, el gobierno considera necesario desarrolla­r en paralelo un volumen importante de obras para modernizar el sistema ferroviari­o. Sin embargo, la RER no generará ingresos monetarios, excepto algunos por el alquiler futuro de espacios en la nueva terminal central, que colaborará­n muy parcialmen­te para solventar costos de mantenimie­nto. Por ello constituye una inversión de carácter social cuyo repago estará

totalmente a cargo del Estado Nacional.

Centraliza la inversión pública nacional en la CABA, a la que se suman otros grandes

proyectos de inversión como, por ejemplo, la Autopista del Paseo del Bajo.

El proyecto RER tal como ha sido presentado por el Gobierno no es convenient­e con independen­cia del sistema de financiaci­ón elegido. Deja de lado, parcialmen­te, a la red de subterráne­os: no conecta con la línea E en Independen­cia, ni con futuras líneas que podrían penetrar al centro por las avenidas Córdoba o Santa Fe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina