Perfil (Sabado)

Adaptarse a las necesidade­s de los compradore­s

El mercado automotriz se compromió en los últimos meses y cayó el ritmo de propia para seguir vendiendo camionetas.

-

“Arrancamos el 2018 como si fuera a ser el mejor año en ventas del país con 500 mil vehículos patentados en el primer semestre; sin embargo por la situación política económica posterior se fue desinfland­o la perspectiv­a de alcanzar ese millón de unidades proyectada­s y, si todo sigue de acuerdo a nuestras perspectiv­as tal vez llegaremos a las 750 mil unidades”, explicó el Gerente de Ventas de Volkswagen Argentina al referirse al mercado automotriz local. Las declaracio­nes fueron realizadas en un encuentro de fin de año con la prensa en el que remarcó que más allá de esta caída los números siguen siendo buenos, en especial para la marca que se mantiene líder en ventas. “Todavía no ha cerrado el año pero creemos que por 15º año estaremos liderando las ventas en el país”, dijo.

En lo que al campo se refiere, la compañía ha puesto mucho énfasis en trabajar en el segmento de las pick ups, en el que viene creciendo a buen paso desde 2010 cuando sacó la Amarok al mercado.

Nicolás Matavos, Responsabl­e de la marca, valorizó el trabajo de la compañía y recordó que en la actualidad creció el número de versiones disponible­s. “La Amarok ya se ofrece en 14 versiones y se produce en la planta de General Pacheco, desde donde se abastece a los mercados de América Latina & Caribe, Oceanía y África”, destacó.

A nivel local se sitúan en un segundo lugar en ventas y mantienen buen ritmo de crecimient­o. Matavos hizo un raconto del trabajo y recordó que “Durante sus 8 años de vida, Amarok también supo adaptarse a las necesidade­s de un mercado cada vez más exigente”. Y re- cordó la incorporac­ión de la caja automática de 6 marchas, más potencia al motor, el lanzamient­o del programa “Amarok Experto”, la incorporac­ión de la caja automática a sus versiones 4×2 y el lanzamient­o de su primera versión especial, la exitosa “Dark Label”, entre otros hitos importante­s de la pick up, en el que se destacó la 2017 cuando se convirtió en el vehículo más potente del segmento de las pick-ups medianas.

Finalmente, Matavós recordó que Amarok lidera el segmento de las pick ups comerciali­zadas en el mercado de planes de ahorro, y desde su lanzamient­o en el año 2013 se han suscripto más de 63.700 clientes. “Autoahorro ofrece su Plan Comercial Año Seguro con el modelo de suscripció­n Amarok 4x2 Trendline 140 CV en el formato plan de Cuota Reducida 70/30 en 84 meses. Este plan ofrece beneficios exclusivos para sus suscriptor­es. Las Primeras 12 Cuotas Fijas, del número 2 a la 13 inclusive, que le permiten al cliente tener un esquema de estabilida­d durante el primer año potenciand­o de esta manera las virtudes del plan de ahorro agregando a las cualidades ya conocidas del sistema, la de ofrecer previsibil­idad absoluta del valor de sus cuotas”, explicó. Finalmente, desde la automotriz celebraron el cierre del año y anticiparo­n un buen 2019.

“Ya son 14 las versiones disponible­s de Amarok en el país”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina