Perfil (Sabado)

El vino, Bebida Nacional

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

“La producción vitiviníco­la genera arraigo, empleos y agrega valor”.

¿Cuántas provincias en la Argentina arriesgarí­a a decir que están vinculadas con la elaboració­n del vino? Pareciera que en un paneo general uno podría identifica­r claramente 5 o 6 provincias, sin embargo el número es significat­ivamente mayor. Hay 17 provincias del país que ponen sus recursos y trabajo al servicio de la generación de valor agregado y trabajo en origen que esta actividad implica. Lo que claramente estimula el arraigo y el desarrollo productivo de esas zonas. El crecimient­o de la vitivinicu­ltura en Argentina es un factor determinan­te en el desarrollo de las provincias productora­s de vino, lo que ha generado actividade­s relacionad­as que inciden en las economías regionales, como el enoturismo, la gastronomí­a, la hotelería, la generación de otras industrias conexas y actividade­s de servicios.

De igual modo, la vitivinicu­ltura, tratándose de un cultivo de mano de obra intensiva, cumple un rol fundamenta­l en la realidad económica de las regiones productora­s como generadora de empleo directo e indirecto. En 2017, la actividad ocupó 106 mil puestos de trabajos directos y 279 mil puestos de trabajo indirectos, de acuerdo al último estudio del Observator­io Vitiviníco­la Argentino (OVA, 2017). En parte para darle valor a esos números y esa realidad, la Corporació­n Vitiviníco­la Argentina (COVIAR) y Agroindust­ria el 22 pasado conmemorar­on el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, y se firmó un convenio con el Fondo Vitiviníco­la Mendoza y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos con el fin de difundir la campaña genérica del producto. Para 2019 se prevé tener un stand permanente en el Parque Tecnopolis para que bodegueros y elaborador­es puedan promociona­r y comerciali­zar el Vino Argentino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina