Perfil (Sabado)

EL NUEVO DESAFIO DE LOS LEONES

EL ARQUERO JUAN MANUEL VIVALDI EXPLICA COMO SE PREPARO LA SELECCION PARA EL MUNDIAL DE INDIA.

- JAVIER LOPEZ EZCURRA

Los Leones, el selecciona­do masculino de hockey, se preparan para afrontar el Mundial de India, el certamen más importante de la temporada. Argentina, que consiguió en junio el cuarto puesto en el Champions Trophy, integra el Grupo A junto con España, Nueva Zelanda y Francia. Los dirigidos por Germán Orozco debutarán el 29 de noviembre en Bhubaneswa­r, India, e intentarán mejorar el tercer puesto logrado en el Mundial de La Haya 2014. Tras una corta preparació­n en Mar del Plata, el arquero Juan Manuel Vivaldi analiza el desafío que encarará desde este jueves.

—¿Cómo se preparan para el Mundial y qué análisis hacés de los rivales?

—La preparació­n está en una etapa intensa, porque con la lista definida aprovecham­os la estadía en Mar del Plata para poder estar más tiempo juntos e intensific­ar trabajos, sobre todo en la parte física. Nos tocó una zona difícil, creo que es la más dura y pareja. Nos estamos preparando para ir partido por partido porque van a ser todos muy duros. Esperamos hacer un buen grupo que nos deje bien acomodados para la segunda fase del torneo.

—¿Qué valor le das al trabajo psicológic­o en un equipo tan exigente y com-

petitivo como Los Leones?

—En nuestro caso no trabajamos la parte mental. La mayoría somos grandes y tenemos mucha experienci­a, torneos jugados y procesos vividos. Tenemos claro lo que tenemos que hacer para que el equipo pueda ser competitiv­o. Esa es nuestra responsabi­lidad para con los más chicos, transmitir ese mensaje y que ellos se puedan acomodar con energía a la base del grupo. Ser un equipo con experienci­a y haber pasado por diferentes situacione­s es uno de

nuestros puntos más fuertes.

—¿Con 39 años y la medalla dorada de Río 2016, qué es lo que te impulsa a seguir jugando en la Selección?

—Me gusta lo que hago, lo disfruto. Soy un agradecido al deporte, estoy muy cómodo. Jugar al hockey es lo que me motiva para levantarme y entrenarme cada vez más duro. Lo que me motiva es seguir escribiend­o la historia de Los Leones.

Nuevo ciclo. En febrero pasado, Carlos Retegui, por entonces entrenador del equipo, decidió dar un paso al costado. El Chapa acusó no estar al ciento por ciento ni poder dar lo mejor de sí. Sin embargo, al poco tiempo la Confederac­ión Argentina de Hockey anunció que lo volvía a contratar. El desprolijo manejo por parte del entrenador y la CAH motivó que los jugadores Gonzalo Peillat y Agustín Mazzilli anunciaran su retiro del equipo por no querer “a un técnico que no tenga ganas de entrenar a un selecciona­do campeón olímpico”. Finalmente, Retegui decidió mantener su postura inicial y, tras varias negociacio­nes, Germán Orozco se hizo cargo del equipo. —¿Cómo vivieron el alejamient­o de Retegui?

—Fue un año particular por todo lo que generó su salida. Fue un proceso superexito­so en el que tuvieron la gran virtud de potenciar al máximo a todos los jugadores que fuimos parte del proceso. Los Leones era un equipo que prácticame­nte no estaba ni en el top ten cuando asumieron y lo llevaron a ser el N° 1 del mundo. La recontrata­ción del Chapa fue algo que no estuvo bien manejado por todas las partes, no fue una situación prolija. Pero es algo que ya quedó atrás; ahora nuestra cabeza está enfocada en el Mundial.

 ?? PRENSA CAH ?? ENSAYO. “Me motiva seguir escribiend­o la historia”, dice Vivaldi.
PRENSA CAH ENSAYO. “Me motiva seguir escribiend­o la historia”, dice Vivaldi.
 ?? TWITTER ?? Tiene 39 años y 200 partidos con la Selección. EXPERIENCI­A.
TWITTER Tiene 39 años y 200 partidos con la Selección. EXPERIENCI­A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina