Perfil (Sabado)

Para Turquía, Trump “hace la vista gorda” ante el asesinato de Khashoggi

El canciller turco condenó el rechazo del mandatario estadounid­ense a responsabi­lizar al príncipe heredero saudita por la muerte del periodista en el consulado de Estambul.

-

EE.UU. seguirá siendo un “férreo aliado” de Riad, dijo el presidente norteameri­cano

Turquía acusó ayer a Donald Trump de tratar de “hacer la vista gorda” ante el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, al dar su apoyo inquebrant­able a Riad en nombre de los intereses económicos de Washington.

“En cierto sentido, Trump está diciendo ‘haré la vista gorda’ ante el asesinato del periodista saudita”, declaró el canciller Mevlüt Cavusoglu, al comentar las declaracio­nes de apoyo a Riad realizadas durante la semana por el presidente estadounid­ense.

Conmoción. Jamal Khashoggi, un periodista crítico con el régimen de Riad, fue asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul.

El asesinato generó una conmoción mundial y empañó la imagen del reino saudita, especialme­nte la de su príncipe heredero, Mohamed bin Salman, acusado por la prensa y responsabl­es turcos de haber ordenado matar a Khashoggi.

El periódico turco Hürriyet afirmó el jueves que la CIA tiene en su poder grabacione­s de una conversaci­ón telefónica en la que el príncipe Mohamed bin Salman ordenó “hacer callar” lo antes posible al periodista.

Sin embargo, el canciller Cavusoglu aseguró ayer que Estados Unidos no ha compartido con Turquía “ninguna informació­n sobre si tiene una grabación de audio o no”.

Según medios estadounid­enses, la CIA no tiene dudas sobre la responsabi­lidad de Mohamed bin Salman en la muerte del periodista, aunque Trump aseguró el martes que la agencia no había “encontrado nada absolutame­nte cierto”.

“Bien podría ser que el príncipe heredero tuviese conocimien­to de este trágico evento, ¡quizás lo tenía y quizás no!”, dijo Trump en un comunicado.

“Estados Unidos pretende seguir siendo un férreo aliado de Arabia Saudita para asegurar los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región”, agregó el presidente.

“No solamente cuenta el dinero”, replicó ayer Cavusoglu, aludiendo a los argumentos de Trump sobre la compra de armas estadounid­enses por Arabia o la estabilida­d del precio del petróleo para justificar su apoyo a Riad.

“No es un buen enfoque”, insistió el ministro turco, y recordó que aún quedan “preguntas sin respuesta”.

“Ningún obstáculo”. Después de negar en un principio la desaparici­ón de Khashoggi, Riad terminó por reconocer, bajo la presión internacio­nal, que el periodista había sido asesinado en el consulado en el transcurso de una operación “no autorizada”.

Siempre exculpando al príncipe heredero, la Justicia saudita anunció la semana pasada que iba a solicitar la pena de muerte contra cinco de los 21 sospechoso­s detenidos en el marco de la investigac­ión oficial.

Aunque el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, nunca ha culpado abiertamen­te al príncipe heredero, sostiene que la orden de asesinar al periodista procedía de “los más altos niveles”, exonerando sin embargo de cualquier responsabi­lidad al rey Salman.

Pero Turquía está abierta a una posible reunión entre Erdogan y Mohamed bin Salman al margen de la cumbre del G20 de la próxima semana en Argentina, según Cavusoglu, que no ve “ningún obstáculo” para ello.

Los dos dirigentes han conversado ya por teléfono sobre el que sería su primer encuentro cara a cara tras la muerte de Khashoggi.

El príncipe Bin Salman “ha dicho que desea encontrars­e con nuestro presidente en Argentina. Y no hay ninguna razón para que no lo hagan”, añadió Cavusoglu.

Sanciones “cosméticas”. Un día después de que Francia anunciara sanciones contra 18 sauditas en relación con la muerte de Khashoggi, el jefe de la diplomacia turca reprochó a los países europeos que tomaran “medidas cosméticas”.

“Dicen que no quieren enemistars­e con Arabia Saudita. Nosotros tampoco queremos que nuestras relaciones se empañen, pero llegaremos al fondo de este asunto”, concluyó.

 ??  ?? HOMENAJES. Un recuerdo para el periodista asesinado. Para el canciller turco Cavusoglu, Washington se mueve solo “por el dinero”.
HOMENAJES. Un recuerdo para el periodista asesinado. Para el canciller turco Cavusoglu, Washington se mueve solo “por el dinero”.
 ??  ?? G20. El príncipe saudita y el presidente turco se verán en Argentina.
G20. El príncipe saudita y el presidente turco se verán en Argentina.
 ?? FOTOS: AP ??
FOTOS: AP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina