Perfil (Sabado)

El kirchneris­mo aleja la idea de que iría a un default

- LUIS DI LORENZO

Las versiones sobre presuntos mensajes de env iados kirchneris­tas a Wall Street que habrían hablado de cesación de pagos en un supuesto gobierno de Cristina Kirchner se revelaron como un bleff o una operación de los mercados. Lo que sí se supo, en cambio, es que el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, está manteniend­o encuentros periódicos con inversores de la Gran Manzana en Buenos Aires y que de hecho tiene lista de espera para dar su visión de cómo sería una nueva gestión K.

Así lo reveló el periodista Claudio Zlotnik en el portal iprofesion­al, que contó que K icillof, lejos de alentar la idea de una cesación de pagos, está reiterando que nunca dejarían de pagar la deuda con los acreedores, aunque sí irían a una “negociació­n dura” con el Fondo Monetario Internacio­nal.

“Nosotros les pagamos a todos. Pagamos puntualmen­te cada vencimient­o de bonos. También afrontamos los pagos en el tribunal del Ciadi; al Club de París, y a Repsol por la expropiaci­ón de YPF. Nadie puede dudar de la voluntad de pago del gobierno de Cristina”, sería la postura que el ex funcionari­o les acerca a los inversores.

Eso sí, marca diferencia­s con el no pago a los fondos buitre, que terminó en default técnico: “Créannos: atravesar un default resulta una tortura. Nosotros lo vivimos en carne propia. Quisimos pagarles hasta último momento, pero chocamos con la inflexibil­idad del juez Thomas Griesa, y con la falta de voluntad de los fondos buitre, que sabían que cobrarían más después de las elecciones”, les cuenta en otras reuniones por su parte Emmanuel Alvarez Agis, que ha viajado recienteme­nte a Nueva York, pero en calidad de consultor y no como parte de los equipos K, pese e a haber sido viceminist­ro de e la última gestión de Cristina a Kirchner. Propuesta. En las últimas horas, en tanto, el propio A lvarez Agis envió desde su u consultora PxQ un mail a sus clientes con lo que es “su” ” propuesta al Gobierno para a ponerle un freno a la volatili- dad del dólar y el riesgo país. .

“El Gobierno, el mercado y el FMI saben que el último de- sembolso de 10 mil millones de e dólares será vendido a razón de US$ 60 millones por día ¿Y si perdiéramo­s esos US$ 10 mil l millones de diferente manera?”, escribió Agis en su reporte.

En concreto, plantea discutir con el Fondo Monetario “la manera de perder 10 mil millones”. “El BCRA podría anunciar una oferta de US$ 2.500 millones a $ 49 y que ese valor se actualizar­á a razón de 2% por mes”, explica. “De esta manera, el BCRA podría tener un verdadero techo, sin anclar el tipo de cambio, pero con una flotación administra­da razonable”, agregó. “Los 2.500 millones se restarían de los 10 mil millones”, especificó.

Hace semanas que Kicillof se está reuniendo con enviados de la Gran Manzana

 ??  ?? IDEA. Ex funcionari­o de CFK propone un “muro” al riesgo país.
IDEA. Ex funcionari­o de CFK propone un “muro” al riesgo país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina