Perfil (Sabado)

Pese al salto del dólar, descartan cambios en ‘productos esenciales’

- PATRICIA VALLI

La canasta de más de sesenta productos “esenciales” que acordó el Gobierno con un grupo de alimentari­as arranca el lunes, aunque una media docena de productos no llegará antes del 7 de mayo. Una marca de yerba se hará esperar hasta el 15.

Tras los saltos del dólar de la semana el Gobierno indicó que no habrá cambios, aunque empresario­s advierten que en un escenario drástico, habrá que renegociar. Son solo 64 productos sin cambios por seis meses mientras que el resto de los precios, salvo los que se negocien en Precios Cuidados, son “libres”. Así, la visión oficial sostiene que los esenciales no deberán variar pese a los vaivenes del dólar. Para el presidente de Sociedad Comercial del Plata, Ignacio Noel, “si el tipo de cambio se va arriba del límite de la banda cambiaria, habrá una renegociac­ión de muchas variables”. El empresario que aportó Harina Morixe y pan rallado a la canasta hizo esas declaracio­nes a Radio Con Vos sobre el techo de $ 51 para la no intervenci­ón del Banco Central.

La canasta esencial es el 0,76% de la oferta de los supermerca­dos. Precios Cuidados llegó a pesar el 4% hace unos meses, según Osvaldo Del Río, de Scentia.

Quedan siete de los 64 productos en producción y otro tanto terminará de llegar esta semana a los supermerca­dos. Adecoagro fue una de las que anunciaron que su leche Apóstoles, que integrará la canasta esencial a $ 45, llegará a las góndolas en diez días.

Parrillero­s. Por su parte, el Consorcio de Exportador­es de Carnes ABC aseguró que se garantizar­á el abastecimi­ento de los tres cortes de carne a precios populares acordados. El plan empezó a regir ayer, “tres días antes de lo previsto”, según indicaron en un comunicado. Vacío, asado y matambre están disponible­s a un precio de $ 149 por kilo en cien bocas de expendio. Hay cuatro en la Ciudad, todas en Belgrano y Núñez, mientras que otras 24 están en la provincia de Buenos Aires, lo que incluye al Mercado Central. Según el listado disponible en la página del Consorcio. Hay 16 locales en Santa Fe, 10 en Misiones, 8 en Córdoba. Catamarca, La Rioja y San Luis tendrán un solo lugar donde conseguir estos cortes. En total se pondrán 120 toneladas semanales. Las provincias patagónica­s no están incluidas. “Haremos todo nuestro esfuerzo por ampliar el stock a disposició­n para alcanzar a más personas”, dijo Mario Ravettino, presidente de ABC.

Góndolas. Los supermerca­distas, en tanto, salieron a cruzar la ley de góndolas y advirtiero­n que definir “cuotas” para los lugares de los productos puede derivar en pérdida de ventas y escasez de producto. Uno de los argumentos es que muchas de las proveedora­s son pymes que no podrían hacer frente a la demanda.

“El lugar de un producto se define en función de la participac­ión sobre la venta que tuvo en los últimos meses. Guarda relación con la demanda real y efectiva de ese producto en el pasado inmediato”, indicó en Juan Pablo Quiroga, gerente de Institucio­nales de Walmart en Twitter. El plan puede generar “un aumento de costos –por necesitar mayor servicio de reposición–, en un momento en donde se busca controlar los costos”, agregó.

 ?? MARCELO ABALLAY ?? LECHE LOW COST. La Armonía le deja el lugar a La Martona. Apóstoles se suma desde el 7 de mayo.
MARCELO ABALLAY LECHE LOW COST. La Armonía le deja el lugar a La Martona. Apóstoles se suma desde el 7 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina