Perfil (Sabado)

Anuncian marcha sindical en el paro del 30A

El frente de Moyano marchará con las CTA a Plaza de Mayo para reforzar la huelga convocada sin el aval de la CGT. Habrá adhesión parcial en transporte y apoyo de movimiento­s piqueteros al reclamo del sindicalis­mo opositor.

- AURELIO TOMAS

El Frente Sindical y las CTA anunciaron ayer en una conferenci­a de prensa que realizarán una movilizaci­ón el día 30 de abril, en coincidenc­ia con el primer paro que esta coalición de gremios duros decidió lanzar, sin el aval de la actual conducción de la CGT. La marcha comenzará cerca del mediodía y culminará con un acto en Plaza de Mayo a las 15. También anunciaron medidas de protesta para el 1º de Mayo y anticiparo­n que, luego del paro, se realizará un plenario para definir la continuida­d del “plan de lucha”.

En rigor, no todos los integrante­s del frente participar­án de la movilizaci­ón, porque uno de los socios principale­s, Smata, se opone a la idea que viene impulsada desde Camioneros y la Corriente Federal, que lidera Sergio Palazzo. Por esa razón no hubo ayer representa­ntes del gremio metalmecán­ico, que hace dos semanas ofició como anfitrión del plenario que lanzó la huelga del 30A.

Sí confirmaro­n su participac­ión los movimiento­s sociales que integran el Triunvirat­o de San Cayetano, la CTEP, Barrios de Pie y la CCC. Los referentes piqueteros sumarán sus columnas a la movilizaci­ón del martes. En principio, la idea es que los gremios cegetistas avancen hacia la plaza desde Avenida de Mayo, la CTA de los Trabajador­es haga lo propio desde Diagonal Sur y la CTA Autónoma, ATE y los movimiento­s sociales avancen desde Diagonal Norte.

Ese día se montará un palco en dirección a Avenida de Mayo, donde se leerá un documento y hablarán los principale­s referentes del Frente Sindical y representa­ntes de las CTA. Todo estará organizado, aseguran, con el objetivo de no impedir que a las 15.30 realicen la vuelta a la Pirámide de Mayo las Madres, porque en ese día se conmemoran los 42 años de su primera protesta durante el Proceso.

El objetivo de los sindicalis­tas del Frente y las CTA es que ese día la movilizaci­ón y la adhesión al paro den cuenta de una fuerte representa­tividad. Por eso es clave el trabajo que se está haciendo para lograr la adhesión de dirigentes que integran la conducción de la central, de seccionale­s del interior y de sectores disidentes. En la primera de estas tres categorías se encuadra el anuncio realizado por los judiciales de UEJN, el gremio que conduce Julio Piumato, integrante del consejo directivo de la CGT.

El apoyo de seccionale­s del interior también es destacado como un medio de sobrepasar la conducción cegetista. El más sensible de todos es el juego referido a avivar las internas en gremios estratégic­os. El moyanismo logró que una agrupación interna de UTA defina su adhesión al paro y juegue en apoyo del Frente. Desde la conducción del sindicato de los colectiver­os anticipan que no habrá adhesión y advierten que el riesgo es el de los cortes de puentes estratégic­os, antes que una rebelión de delegados. En el subte, donde la representa­ción se reparte entre la UTA y los metrodeleg­ados, se descuenta que la adhesión de estos últimos, alineados con la CTA, permitirá garantizar el paro.

La adhesión en el tráfico aéreo está también garantizad­a porque la mayoría de los gremios aeronáutic­os están en el Frente Sindical.

En los trenes, en cambio, solo se esperan problemas en la línea Sarmiento, donde el dirigente del Frente de Izquierda Rubén Sobrero buscará paralizar la seccional oeste de la Unión Ferroviari­a que dirige.

Fracasó, en cambio, la intención digitada por el moyanismo de lograr que se sumen a la medida el gremio de señaleros, ASFA. A pesar de que están alineados con el moyanismo desde hace años, se decidió no participar en coordinaci­ón con la Unión Ferroviari­a y La Fraternida­d, que se oponen a la medida.

 ?? TELAM ?? CONFERENCI­A. Hugo Yasky, Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Hugo Godoy, en el anuncio de ayer.
TELAM CONFERENCI­A. Hugo Yasky, Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Hugo Godoy, en el anuncio de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina